El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la relación que tiene con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, es de respeto, y reveló que tras los hechos violentos y trágicos ocurridos tanto en Sinaloa como el asesinato de integrantes de la familia LeBarón en Sonora, le manifestó su apoyo y solidaridad, publicó Excélsior.
“Es más, hasta les puedo decir que me dijo ‘piénselo y si necesita, llámeme’, entonces no le he llamado”, reveló López Obrador durante su conferencia de prensa matutina de este viernes en Palacio Nacional.
Y pese a las declaraciones recientes del presidente norteamericano en el sentido de que el Gobierno de Estados Unidos podría clasificar como terroristas a los grupos criminales organizados de México, López Obrador lo consideró remoto.
“En el caso remoto de que se tomara una decisión que consideráramos afecte nuestra soberanía, pues entonces actuaríamos en el marco de las leyes internacionales, en el caso de que se tomará una decisión que consideráramos contraria al interés nacional, pero lo veo así, improbable”.

ABC Suspende Indefinidamente Jimmy Kimmel Live! Tras Polémicos Comentarios Sobre Asesinato de Charlie Kirk
La decisión, que deja en vilo a miles de fans y al equipo de producción, se produce apenas dos días después de un monólogo del presentador que generó furia en la esfera conservadora
Por Redacción

VIDEO: Trump anuncia segundo ataque cinético contra barco de tráfico de drogas, matando a tres personas
Este incidente marca la segunda acción de este tipo en menos de una semana, intensificando las tensiones internacionales
Por Redacción

VIDEO: Trump insiste en ver su rostro incluido en el Monte Rushmore
El presidente de Estados Unidos volvió a avivar la controversia al compartir un video generado por inteligencia artificial en su cuenta de X, donde se muestra su rostro tallado en junto a los de Washington, Jefferson, Roosevelt y Lincoln
Por Mauricio Rodríguez

Deportaciones masivas de Trump pueden provocar efecto chino en Centroamérica
Aún sin aranceles, Juárez seguirá perdiendo inversiones porque ya no tiene mano de obra barata; ahora es hasta 4 mil dólares más caro pagar sueldo de un obrero aquí
Por Carlos Omar Barranco