La Asociación Regional de Padres de Familia fustigó a la Secretaría de Educación en la Zona Norte por implantar modelos de “primer mundo” en una población estudiantil con carencias graves, por lo que pidieron considerar el regreso a clases presenciales.
María Asunción Robles, presidenta de la asociación, dijo que Educación debe analizar volver a los planteles, debido a que las condiciones de la pandemia cambiaron.
Dijo que en el nivel de primarias la autoridad educativa implementó un sistema digital de supervisión que no es para toda la población estudiantil. De acuerdo con ellos, esto se puede solucionar con la vuelta a las clases presenciales.
“La autoridad toma decisiones con base en supuestos alejados de la realidad. Entre el 65 y 70 por ciento de la población estudiantil no cuenta con conectividad permanente y segura”, enfatizó.
Dijo que el sistema consiste en que una aplicación evalúa el rendimiento de los alumnos y de los maestros. Posteriormente deriva evaluaciones personales, que deben llegar hasta los correos electrónicos de los padres.
Avances en el control de la pandemia permiten volver a clases presenciales, argumentan
Señaló que la carencia de servicio de Internet fijo y seguro provoca que la sistematización de la vigilancia sobre el rendimiento escolar de los padres sobre sus hijos se pierda.
Indicó que la modalidad de educación a través de Centros de Asesorías y Seguimiento Académico (CASA) tiene impacto mínimo en zonas marginales y familias de clase media baja, debido a que no pueden adaptarse a su dinámica.
“Para estos segmentos de la población es difícil adaptarse al sistema. Exige horarios distintos y días especiales, por las exigencias de trabajo que tienen los padres de familia”, agregó.
En mayo los padres de familia todavía no se sentían seguros para que sus hijos regresaran a tomar clases presenciales; sin embargo, por las condiciones de la pandemia y el avance de la vacunación Covid es posible regresar a las aulas, agregó.


Hoy es la Expo Verano con decenas de opciones para las vacaciones de tus hijos
Campamentos, academias, colegios, actividades, productos, servicios y más
Por Teófilo Alvarado

Actividad fronteriza ya está al 100%, pero se acercan más días inhábiles
Miles de alumnos de todos los niveles educativos retomaron sus actividades este día tras las vacaciones de Semana Santa
Por José Estrada

Este lunes regresan las clases y el tráfico a las calles de la ciudad
Con el final de las vacaciones de Semana Santa, los alumnos de las instituciones académicas de la ciudad vuelven a las aulas para concluir el ciclo escolar
Por José Estrada

Registran ausentismo de casi 50% al reanudarse clases presenciales
Reportan 20 escuelas dañadas por el mal tiempo
Por Alejandro Salmón Aguilera