• 23 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Categoría

Crematorio del Horror

Don Mirone
Don Mirone

Cremaciones de a kilo: el negociazo que dejó muertos y billetes

Fotografía: Internet

Seguridad

Piden combate al fentanilo con enfoque de seguridad y de salud

Reitera representante de la organización que usuarios del opioide pueden llegar a estar “completamente ausentes de todo y con la cuestión cognitiva anulada, como zombis, ya desconectados de la realidad y de sí mismos”

Por Teófilo Alvarado | 6:21 pm 5 junio, 2023

La presidenta del Comité Médico Ciudadano de Ciudad Juárez hizo un llamado para que las autoridades de seguridad y de salud reconozcan que el fentanilo es un problema grave en este municipio y lo combatan desde sus esferas de competencia, además de coincidir con otros profesionales en que la adicción a dicho opioide puede provocar comunidades de enfermos tipo zombis.

Leticia Chavarría Villa mencionó que el uso y abuso de drogas en la ciudad no es nuevo, sin embargo esta nueva droga que es el fentanilo, que es mucho más potente que la heroína y que el crack, es muy alarmante porque causa secuelas graves, al grado de llegar quienes la utilicen a encontrar la muerte.

La activista dijo que se deben reforzar medidas de vigilancia primero en las familias, pero también por parte de autoridades, porque son las que tienen que estar atentas a la cuestión del narcomenudeo.

“No es válido negar que exista el uso del fentanilo en la ciudad como una manera de evadirse de la responsabilidad, porque esto ha ocurrido con otras drogas y el tiempo demostró que sí había ese uso y esto causa estragos muy fuertes en la sociedad, en general, no solamente para el usuario”, afirmó.

Agregó que es muy lamentable que el consumo de drogas como el fentanilo deja a las personas como discapacitadas y les puede provocar también la pérdida de la vida.

Una vez que se reconoce que hay uso de fentanilo por parte de los adictos en la ciudad, comentó, se puede hacer algo para evitar que repunte.

Señaló que las autoridades ciertamente deben evitar que se siga distribuyendo en la ciudad, porque después de tanta inversión económica en el tema de seguridad, lo menos que se espera son resultados.

Por otra parte, Leticia Chavarría Villa señaló que no solamente los responsables de la seguridad deben estar atentos para atacar el problema del tráfico y uso del fentanilo, sino los hospitales también, para que puedan atender casos severos de intoxicaciones antes de que ocurran defunciones.

“La ciudad no está blindada contra todo lo que pudiera suceder”, enfatizó.

La profesionista anotó que de acuerdo a  las autoridades, el fentanilo es un potente opioide sintético que es hasta 50 veces más fuerte que la heroína y 100 veces más fuerte que la morfina.

“Eso ya es mucho decir, porque si la heroína que es muy adictiva y que deja muchas secuelas neurotóxicas, cognitivas, es de las más difíciles o casi imposible de sacar adelante a los pacientes”, entonces el fentailo sería algo peor.

Explicó que el fentanilo lo que ataca principalmente es el sistema neurológico y deja secuelas permanentes,

Indicó que es una droga que causa adicción casi inmediatamente y el daños es permanente.

Anotó que es casi imposible rehabilitar a una persona, entonces seria gente “con una gran discapacidad ya podríamos decirlo así”.

“Serían personas que ya no tendrían casi ninguna posibilidad de rehabilitarse y sería una situación muy difícil, porque la ciudad tendría otra carga tanto para las familias como para la sociedad en general el tener ese tipo de enfermos”, sostuvo.

Dijo que los usuarios de fentanilo serían enfermos con una discapacidad grave, con enfermedad cognitiva.

“La persona completamente fuera de la realidad, completamente ausentes de todo y con la cuestión cognitiva anulada, serian como zombis, ya desconectados de la realidad y de sí mismos”, subrayó.

Precisó que desde el punto de vista de la salud, debe haber un compromiso por atender el problema de las adicciones, de tal manera que se puedan otorgar tratamientos a los usuarios de drogas, para revertirles su problemática.

Indicó que no necesariamente estos profesionales comprometidos deben ser neurólogos o psiquiatras, sino médicos generales que con un adecuado entrenamiento sepan detectar de qué adicción se trata y sepan dar el tratamiento adecuado.

“Un médico general que conozca cuáles son los síntomas y los signos de las drogas, que sepan cómo revertirlas y que hagan lo mismo con el fentanilo”, explicó la representante del Comité Médico Ciudadano.

Contenido Relacionado

Nosotros hacemos nuestra parte en combate al fentanilo: SSPE

El secretario de Seguridad Pública del Estado, Gilberto Loya Chávez, consideró que se han hecho los esfuerzos necesarios para detener el tráfico de droga sintética hacia los Estados Unidos

Por José Estrada

Vinculan a proceso a hombre que poseía 172 mil pastillas de fentanilo

Luis “C” fue arrestado por elementos de la Agencia Estatal de Investigación en la colonia El Pensamiento, donde también se le aseguraron 726.7 gramos de metanfetamina

Por Redacción

Decomisan 110 mil pastillas de fentanilo en Juárez; hay tres detenidos

Además, en Práxedis G. Guerrero, elementos de la GN detuvieron a una persona, le aseguraron dos armas, cargadores, cartuchos, un casco balístico, chalecos tácticos, ponchallantas y placas balísticas

Por Redacción

Por error o reto, las 5 víctimas de fentanilo consumieron droga de singular pureza

Murieron el pasado 15 de mayo en dos eventos distintos; quiere EU conocer el impacto del opioide sintético en Chihuahua: Servicios Periciales

Por Teófilo Alvarado

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend