Con motivo de la visita del presidente de Estados Unidos Joe Biden a El Paso, Texas, defensores de los migrantes consideraron que se encontrará con comunidades muy frustradas debido a la promesa incumplida de reforma migratoria.
Se mostraron inconformes porque se haya expandido la deportación exprés para haitianos, cubanos, nicaragüenses y venezolanos.
Rubén García, director ejecutivo de la Red Fronteriza por los Derechos Humanos (BNHR), consideró que el funcionario federal únicamente viene a tomarse la foto, pero sin aportar soluciones, porque actualmente no hay ninguna respuesta para atender los grupos de migrantes que coinciden en la frontera en búsqueda de asilo político.
“Lo que él (Biden) va a encontrar en El Paso son comunidades frustradas ante la promesa incumplida de reforma migratoria. Comunidades dolidas ante la expansión de la política trampista”, anotó.
Dijo que sí le dan la bienvenida, pero esperaban que hubiera un diálogo.
Agregó que no esperaban que se tratara solamente de una visita política para la foto, porque realmente “no hay una solución a la crisis humanitaria, no restauran el sistema de asilo y se sigue jugando a la política con los migrantes”.
Señaló que Biden más que responder a los migrantes está respondiendo a los intereses de los republicanos, porque estos últimos son los únicos contentos con la expansión del Título 42.


Las reglas del juego no han cambiado para la frontera, asegura Manuel Sotelo
Tras la imposición de aranceles por Donald Trump, el líder de los transportistas resaltó que la economía de la región no tendrá afectaciones graves
Por José Estrada

Restablece juez fondos para servicios legales de menores migrantes indocumentados
La medida bloquea una orden federal que los ponía en riesgo de deportación
Por Redacción

“Me preocupa la justicia para las víctimas”, asegura Francisco Garduño
Tras salir de audiencia de revisión de suspensión condicional de proceso, el comisionado del INM asegura que cumple con las condiciones para librarse del proceso penal en su contra
Por José Estrada

“Confirmar suspensión condicional de Francisco Garduño genera impunidad”
Se lleva a cabo la audiencia de aclaración de agravios en la que defensores de las víctimas del mortal incendio en el INM expresan por qué debe revocarse el beneficio otorgado al funcionario
Por José Estrada