Mientras la Fiscalía de Distrito Zona Norte, confirmó que se trabaja en la apelación en contra de la absolución de los presuntos homicidas del fotoperiodista Ismael Villagómez Tapia, el presidente de la Barra y Colegio de Abogados de Ciudad Juárez, señaló que en caso de ratificarse la sentencia de los jueces por ese caso, también se puede recurrir al amparo para impedir que sigan libres.
Antonio Rivera Velarde, representante gremial de los especialistas en Derecho, dijo que el Código Nacional de Procedimientos Penales establece el recurso de apelación y la FGE está obligada a recurrir a él.
Anotó que el proceso técnicamente no se ha terminado porque la víctima, el ofendido y el propio Ministerio Público (MP) tienen recursos para apelar.
Señaló que si se apela por la Fiscalía, será revisado por un magistrado y si vuelven a confirmarles la sentencia absolutoria, todavía existe el recurso de irse a un juicio de amparo por parte de los familiares de la víctima.
El profesionista indicó que en los procedimientos penales también debe tenerse cuidado del debido proceso o lo que se conoce como formalidades del proceso, que están establecidas en los artículos 14 y 16 de la Constitución.
Precisó que ciertamente el MP tiene que cuidar las formas en que accede a un domicilio, a un vehículo o un teléfono celular, porque se necesita autorización judicial en ocasiones y si se rompe esa regla los actos son ilícitos.
“Eso no quiere decir que se termina el procedimiento, todavía tienen el recurso de apelación”, subrayó.
Por otra parte, el presidente de la Barra y Colegio de Abogados de Ciudad Juárez hizo énfasis en que también deben reformarse las Fiscalías, porque ya se hizo una reforma judicial, pero queda pendiente revisar quiénes son los fiscales, para garantizar que estos hagan el trabajo que les corresponde y no terminen los casos en absoluciones hasta de homicidas.
Mencionó que la trilogía está compuesta por el MP, juez y los abogados defensores y entre ellos se debe cuidar el debido proceso.
Señaló que hay derechos fundamentales de las víctimas, pero también de los detenidos y procesados.
Rivera Velarde explicó que son 10 días de plazo para realizar la apelación ante un magistrado de segunda instancia, el cual deberá revisar el asunto y si fue correcta la sentencia.
Mario Ruiz, presidente de la Sociedad de Periodistas y Comunicadores (SPyC), mencionó a su vez que el homicidio del fotoperiodista Ismael Villagómez Tapia no debe quedar impune e hizo un llamado a la Fiscalía del Estado, para que presente el recurso de apelación correspondiente tras la absolución que dieron los jueces a los presuntos asesinos.
Señaló que el nuevo sistema de justicia penal contiene algunas lagunas que muchos abogados aprovechan para beneficiar a sus defendidos.
“Es un crimen de un compañero periodista que no puede quedar impune, esperemos que esa apelación sea retomada y que estos jueces reconsideren su decisión en cuanto a dejarlos en libertad ya que son confesos”, subrayó.
Enfatizó que “los periodistas de Juárez estaremos muy pendientes de que estos jueces lleven a cabo su labor, que es impartir justicia”.


Dan medio siglo de cárcel al que privó de la vida a pareja en la Cazadores Juarenses
El ahora sentenciado, disparó con un arma de fuego a las víctimas, cuyo fallecimiento fue por traumatismo craneoencefálico, en hechos registrados el 14 de enero del 2023
Por Redacción

Hallan culpables a ‘El Pipen’ y ‘El Black’ de matar a un policía municipal en 2021
También fueron encontrados responsables del delito de homicidio en grado de tentativa
Por Redacción

Arrestan a dos sujetos acusados de homicidio y lesiones en Senderos de San Isidro
Otras tres personas más fueron detenidas por desobediencia y resistencia de particulares
Por Redacción

Localizan mujer sin vida en campo algodonero
El campo está ubicado junto al cruce de los caminos de terracería Río Candameño y Valle Siglo XXI, en el sector de Zaragocita, antes del fraccionamiento Riberas del Bravo
Por Redacción