El repudio hacia el asesinato de tres dos jovencitas, una niña y un hombre el pasado domingo en un rancho cercano a Riberas del Bravo provocó que la sociedad civil organizada le exija a las autoridades de los tres niveles de Gobierno cambiar sus estrategias de combate hacia el crimen organizado.
“Reformulen sus estrategias de combate al crimen organizado para obtener resultados positivos que den freno a estos acontecimientos que atentan contra la vida de los fronterizos y roban la libertad de poder salir sin sentirse amenazados”, exigieron los integrantes de la Red Tira Paro, a través de sus redes sociales.
Externaron que todos los que colaboran en esa red de experiencias juveniles, se sienten consternados por ese hecho violento y por la ola de violencia que ha azotado a Ciudad Juárez “durante ya muchos años y la cual no parece acabar”, al tiempo que exigieron justicia en el caso de las menores asesinadas.
“Repudiamos tajantemente estos actos; como una institución que trabaja con niños y jóvenes nos duele profundamente y exigimos a las autoridades esclarecer los hechos y llegar hasta las últimas consecuencias para dar justicia a las víctimas y sus familiares”, demandaron.
La exigencia de justicia la hicieron extensiva a todos los homicidios que se han registrado en la comunidad; cifra que supera los mil casos en lo que va de 2019.


Otro poste chocado deja sin electricidad a Riberas del Bravo
Desde las 05:00 horas de este martes vecinos reportaron la falta de energía
Por Carlos Omar Barranco

Noche sangrienta: Matan a cuatro y hieren a otros 2
Una jornada violenta se vivió en Ciudad Juárez durante doce horas, en las que tres personas fueron asesinadas y otras tres, heridas de gravedad en diversos ataques
Por Redacción

Cierra junio con 84 homicidios y es el segundo más violento del 2025
En los últimos tres meses se ha ido en ascenso en este delito doloso
Por Teófilo Alvarado

Van 72 homicidios en junio… y contando
A cinco días de que termine el mes, en Juárez se cometen 2.8 asesinatos diarios
Por Teófilo Alvarado