Un grupo de ciudadanos manifestaron su inconformidad ante los tres niveles de Gobierno por el manejo que dieron a la contingencia ambiental provocada por el incendio en el Relleno Sanitario Municipal, el martes de la semana pasada.
Los ciudadanos preocupados por el medio ambiente de la ciudad, acudieron al despacho del presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar, a las oficinas de la gobernadora en esta frontera, y a la sede local de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), donde dejaron un documento con peticiones y solicitaron firmas de recibido.
“En estas condiciones de emergencia, que derivaron en riesgos contra la salud de los juarenses, las autoridades competentes tenían que alertar a los juarenses sobre la situación y recomendar medidas de protección para minimizar los daños”, dijo el biólogo Luis Carlos Salmerón, exdirector de Ecología del Municipio.
Señaló que ese y los subsecuentes días, no era necesario contar con equipos ni expertos para alertar sobre el daño ambiental causado al aire.
Recordó que no se trató de una contingencia menor, ya que los incendios en el RSM han sido constantes y repetitivos durante los últimos meses.
Añadió que a causa del incendio de la semana pasada, en algunos plantes escolares suspendieron clases y algunas empresas adoptaron medidas para proteger la salud de sus trabajadores.
“Las autoridades se quedaron en silencio y no hicieron nada, lo cual nos preocupa bastante porque esta fue una emergencia y ninguno de los tres niveles de Gobierno hizo lo que tenía que hacer ”, lamentó.
Dijo que las autoridades de la ciudad tienen que representar a los juarenses y reportar a sus similares de los otros niveles de Gobierno.
Consideró que el control del Relleno Sanitario Municipal es una obligación del Municipio, por lo que no se puede descargar la responsabilidad a los generados de residuos de manejo especial, ni a las empresas que los transportan, sino que las propias autoridades de la ciudad son las encargadas de inspeccionar todo lo que ingresa a su propias instalaciones.
Los manifestantes pidieron a las autoridades que convoquen a un diálogo con los diversos sectores de la sociedad y con los ciudadanos interesados, para buscar soluciones a los graves y complejos problemas que plantea el manejo del RSM.
También demandaron la atención del RSM con acciones inmediatas y a largo plazo que atiendan el problema de fondo con el diseño y la implementación de un plan de manejo de residuos, en concordancia con un diagnóstico que ya se tiene.
Finalmente pidieron que se informe a la población sobre la calidad del aire que respira.


Preparan sanciones contra recicladora de llantas que ardió en el Relleno Sanitario
Regidores de la Comisión de Ecología y Protección Civil llamarán a cuentas a los directores del Municipio
Por Francisco Luján

Municipio buscará certificar el Confinamiento de llantas
Ante el crecimiento del número de las llantas de desecho en el sitio, se incrementaron las medidas de seguridad, asegura el director de Ecología, César Díaz
Por Francisco Luján

Reportan niveles “extremadamente malos” en la calidad del aire
El reporte del Sistema Nacional de Información de la Calidad de Aire, indica que el suoriente alcanza niveles de contaminación muy altos
Por José Estrada

Le salió barato: Multa Ecología con casi $8 mil al “tirallantas”
El director de la dependencia municipal, César Díaz, señala que en caso de reincidir, se podría actuar penalmente por delitos en contra del medio ambiente
Por José Estrada