
A través de una carta abierta dirigida al Gobierno federal, el presidente seccional de Samalayuca y alrededor de 220 habitantes de este poblado reclamaron al presidente Andrés Manuel López Obrador “una justa decisión” sobre el controversial proyecto que pretende explotar cobre en aquella zona ubicada a 41 kilómetros al sur de Juárez.
Javier Meléndez, presidente seccional, fijó su posicionamiento en relación con las afirmaciones del presidente López Obrador durante su reciente visita a Juárez, en el sentido de que el proyecto minero no sería realizado.
Incluso el pasado miércoles el subsecretario de Minería, Francisco Quiroga, afirmó en Chihuahua capital que el proyecto se encuentra detenido.
De acuerdo con el compromiso federal, toda operación minera debe contar no solo con el respaldo social y que los pobladores apoyen activamente el proyecto.
“El compromiso es que no se va a hacer nada con lo que la población no esté de acuerdo”, dijo Quiroga.
En la carta abierta del presidente seccional Javier Meléndez, firmada por 220 habitantes, argumenta que se debe “despertar el desarrollo económico de nuestra comunidad”.
También le recuerdan a AMLO “que usted ha demostrado interés por dar a los desposeídos oportunidades para su desarrollo, no dádivas”.
“En Samalayuca, aflora un pueblo casi imperceptible, casi invisible; no oculto ni escondido, solo tristemente marginado, con ansias de ser visto como la comunidad laboriosa que somos”, agrega el documento.
Y con las mismas palabras que utiliza López Obrador, le dicen: “Nada por la fuerza. Todo por la razón. Nadie mejor que el pueblo de Samalayuca sabe sus necesidades y la forma de vivir en el desierto. Todo por el derecho, al trabajo, al desarrollo”.
Durante su visita a Juárez, el presidente López obrador ofreció al menos en dos ocasiones que el proyecto minero sería revisado, y que no se realizaría nada contra la voluntad del pueblo.


Accidente carretero deja tres personas sin vida en el libramiento Samalayuca-San Jerónimo
Los tripulantes de una camioneta SUV verde se impactaron de frente contra una camioneta tipo pick up blanca, falleciendo en el lugar
Por José Estrada

Hay 8 millones de toneladas de basura en los médanos de Samalayuca
Asociación ecologista inicia campaña para limpiarlos y de paso concientizar sobre la riqueza natural que representa el sitio
Por Carlos Omar Barranco

Iluminan Samalayuca: Instala Municipio cerca de 400 luminarias
El alcalde también inauguró el arranque del Samalayuca Fest, mismo que concluye el próximo domingo
Por Redacción

Vincularon a proceso a dos imputados por secuestro en Samalayuca
Presuntos secuestradores tenían originalmente a sus dos víctimas en una finca cercana al cerro de La Biblia, para después llevarlos al poblado donde continuaron en cautiverio
Por Redacción