El Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), exhortó a los adultos, especialmente a los padres de familia, para que cuiden de los infantes y se puedan prevenir este tipo de conductas.
Lo anterior en el marco del mes de la Prevención del Suicidio, señaló el titular del Sistema local, Luis Hasan Ortiz Enríquez.
El funcionario mencionó que los niños y los adolescentes pueden desarrollar pensamientos suicidas, por lo que es indispensable identificar sus emociones para detectar factores de riesgo y brindarles ayuda especializada.
Dijo que también es importante garantizarles el cuidado y atención que requieran, pues con esto contribuyen al sano desarrollo de su salud emocional y física.
“Este mes de la prevención del suicidio elevemos nuestras voces y compartamos información y trabajemos juntos para prevenirlo, pero principalmente apoyemos a nuestras niñas, niños y adolescentes que puedan estar pasando por momentos difíciles, recuerden que si los escuchamos, amamos y comprendemos, podremos prevenir el suicidio”, comentó.
El Día Mundial para la Prevención del Suicidio se conmemora el 10 de septiembre y está organizado por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio, respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), por lo que el objetivo es mostrar que estos actos se pueden prevenir.
(mr)


Despliegan espíritu navideño alumnos de escuelas estatales en Pueblito Mexicano
Cantan villancicos este día y mañana en la explanada interior del complejo de oficinas estatales ubicado en Abraham Lincoln y Zempoala
Por Martín Orquiz

Concentra Juárez a niños y adolescentes migrantes que viajan solos
Con la presencia de Nuria Fernández, directora del Sistema del DIF Nacional, arrancó en esta frontera el Primer Encuentro Nacional de la Niñez Migrante
Por Francisco Luján

Protestan trabajadoras de guardería del IMSS por no estar capacitadas
El personal se declara incompetente para cuidar a niños con capacidades diferentes
Por Francisco Luján

Será Juárez sede del Encuentro Nacional de la Niñez Migrante
Será del 4 al 6 de diciembre y se esperan entre 400 y 600 visitantes de todo el país
Por Franciusco Luján