El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) solicitó dar a conocer el número de vacunas contra Covid-19 que caducaron.
Los ministros calificaron como infundado el recurso de revisión en materia de seguridad nacional previsto en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, promovido por la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal en contra de la resolución del 29 de junio de 2022, emitida por el INAI al resolver un recurso de revisión.
En esa ocasión, el INAI instruyó a la Secretaría de Salud a entregar la información concerniente al número de dosis de vacunas contra el virus SARS-CoV-2 que hayan caducado antes de ser administradas, junto con los datos del lote y la empresa farmacéutica.
La SCJN confirmó la resolución del INAI al concluir que no se advierte que la divulgación de esa información pueda comprometer la seguridad nacional obstaculizando el combate a la epidemia del virus SARS-CoV-2, ni generar un incumplimiento de las condiciones confidenciales del contrato y tampoco que su divulgación permita a los grupos de la delincuencia organizada conocer la ubicación y destino que se le da a las vacunas no empleadas.
Resaltó que las autoridades federales, a través de diversos medios, han dado a conocer información relacionada con los lotes de producción de las vacunas aplicadas, la cantidad de dosis fabricadas, así como las empresas farmacéuticas responsables del suministro, como se observa en la página de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
También reservaron por cinco años la información sobre el valor económico de las vacunas que México donó a otros países.
Liberan fármacos
Luego de la protesta que encabezaron los colectivos de pacientes con alguna enfermedad siquiátrica y/o neurológica, Cero desabasto y medicamentos para mentes libres MX, frente a Psicofarma, la empresa anunció la liberación de 12 medicamentos controlados disponibles para comercializar.
En la lista están alprazolam, amitriptilina, clozapina, clonazepam, diazepam, sulpirida y metilfenidato, entre otras, que pueden encontrarse en las farmacias Benavides y del Ahorro.
“¡Buenas noticias! Pacientes y profesionales de la salud: En #Psicofarma estamos trabajando para que encuentren medicamentos controlados. Revisa la siguiente lista de productos que ya tienen Farmacias Benavides y Farmacias del Ahorro. #SaludMental (…)”, compartió.


Consejería Jurídica de Presidencia impugna freno a fideicomisos
La Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal presentó ante la Suprema Corte un “recurso de reclamación”
Por El Universal

Aprueban elegibilidad de Cruzvillegas como candidata a ministra
El dictamen se turnó a la Mesa Directiva para ser discutido y votado en la sesión del 13 de diciembre
Por El Universal

Senado avala elegibilidad de terna de AMLO para ministra de Corte
Bertha María Alcalde Luján, Lenia Batres Guadarrama y María Estela Ríos González buscan ocupar un espacio en la SCJN
Por El Universal

Reforma a PJ incluirá propuesta de tribunal que revise a jueces
Considera AMLO que la revocación de mandato y la reelección ayudaría a que la gente esté pendiente del desempeño de los juzgadores
Por El Universal