La diputada Georgina Zapata llamó al Congreso a castigar a quien atemorice, humille o lastime física o psicológicamente a las personas gestantes.
“Esta forma de violencia se refiere a situaciones en las que las mujeres experimentan tratos deshumanizantes, falta de respeto, abuso verbal o físico, y procedimientos médicos innecesarios o invasivos durante el embarazo, el parto y el período postparto”, declaró.
Este viernes presentó ante la Oficialía de Partes del Congreso del Estado una iniciativa para para adicionar el Capítulo Cuarto al Título Décimo del Código Penal del Estado de Chihuahua para que se provean servicios de salud materna con los que se garantice el respeto a los derechos humanos de las mujeres embarazadas en la entidad.
Zapara Lucero afirmó que existen avances, pero la violencia obstétrica persiste como una problemática global que afecta la salud física y emocional de las mujeres, además de socavar su autonomía y dignidad de quienes están en proceso de gestación.
Por lo que solicitó que, la conducta sea penada de tres a seis años de prisión y de doscientos hasta trescientos salarios mínimos vigentes al momento de la comisión del delito.


Se reúne gobernadora con activistas y representantes de colectivos de mujeres
Los temas abordados incluyeron los trabajos que realizan desde las diferentes asociaciones, los apoyos que han brindado los Cejum, la iniciativa de indulto “Beatriz”, entre otros
Por Redacción

Previenen a 218 mil alumnos contra adicciones y violencia
Presentan resultados del esfuerzo conjunto que se realiza cada año para evitar situaciones de conflicto en escuelas de la ciudad
Por José Estrada

Guerra de pandillas, generada por el narcomenudeo y el cristal: SSPE
Disputa entre cuatro organizaciones delictivas desata ola de homicidios en Ciudad Juárez
Por Alejandro Salmón Aguilera

Basta de declaraciones, urge reforzar estrategias de seguridad: CCE
Preocupación y consternación en el sector empresarial por repunte de homicidios esta semana
Por Carlos Omar Barranco