La bancada de Morena en el Congreso del Estado está “coleccionando” todos los casos de presunto tráfico de influencias y conflictos de intereses que han trascendido en los medios de comunicación para incluirlos en el plan de auditoría del año próximo.
La diputada Leticia Ortega Máynez (Morena), presidenta de la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado, informó lo anterior y agregó que ya ha convocado a una reunión de dicho órgano con el auditor Superior del Estado para tratar esos casos.
Entre otros, incluye el de la asignación de concesiones de cafeterías en los planteles del Colegio de Bachilleres; la venta de uniformes en la misma institución y la Torre Centinela, asignada sin licitación de por medio, por citar algunos de los casos emblemáticos.
La reunión con Héctor Acosta, titular de la Auditoría Superior del Estado, está contemplada para mañana miércoles 7 de septiembre.
Abordada sobre el tema de la concesión de cafeterías en los 29 planteles del Cobach, Leticia Ortega comentó que ese y el resto de los casos se están contemplando para que se apliquen auditorías.
“Finalmente, es dinero público, lo de las concesiones de las cafeterías son algo que finalmente es parte de una gestión pública”, comentó.
En ese sentido, la legislación vigente en materia administrativa es muy clara en torno a que no se puede contratar a parientes. En cuyo caso, la ASE podrá realizar la auditoría al final del período y determinar si se trata de faltas administrativas o ameritan otro tipo de sanciones, dijo.
Yo las otorgué por concurso: Tere Ortuño
La exdirectora del sistema Colegio de Bachilleres durante la anterior administración, Teresa Ortuño Gurza, dijo que las concesiones de cafeterías durante su gestión se asignaron siempre por concurso.
A través de su cuenta de Facebook, aseguró que en esas licitaciones podía participar “quien quisiera” y “sin palancas”.
El jurado, agregó, eran los alumnos y trabajadores de cada plantel. Los contratos se asignaban por semestre, y siempre para personal de la misma ciudad del plantel, para promover lo local.
Todos esos negocios estaban sujetos a revisiones sorpresa y a evaluación de los usuarios. Mencionó que durante el 2020 ya no se concesionaron a causa de la pandemia.


Defiende Estrada proceso de reforma política de Sheinbaum y acusa a oposición de distorsionar el debate
Respalda la representación proporcional, pero sin “diputados de dedazo”, y revira a la oposición que ya tilda de autoritaria una propuesta que aún no está escrita
Por Alejandro Salmón Aguilera

Va Morena por recorte de dinero a partidos; Estrada pide revisar al INE y al IEE
Respalda el proyecto de reforma electoral de la presidenta, pero señala la necesidad de mantener la representación proporcional
Por Alejandro Salmón Aguilera

Plenitud no es un caso local: Morena insiste en intervención federal
El grupo parlamentario exige que la FGR y organismos especializados participen en la identificación de los cuerpos; el caso ya es de interés internacional, advierte Cuauhtémoc Estrada
Por Alejandro Salmón Aguilera

Miden PRI y Morena fuerzas por el control del Congreso; la disputa por los espacios de poder ya comenzó
El PRI lanza su intención de presidir la Mesa Directiva con un llamado al consenso, mientras Morena levanta la mano por la Jucopo y advierte que podría ceder si el PAN toma la presidencia legislativa
Por Alejandro Salmón Aguilera