No llevar a los niños a clases si tienen síntomas de males respiratorios y –en el caso de sí llevarlos– manejar con cuidado, fueron las dos principales recomendaciones que en este regreso a clases, después de las vacaciones de diciembre, enfatizó el subsecretario de Educación Zona Norte, Maurilio Fuentes Estrada.
“Si tienen alguna problemática los niños, si no están en las mejores condiciones para asistir a clases, que preferentemente no los lleven (…); me refiero a que si el niño no está al cien por ciento en su salud, que si trae alguna tos, se siente medio resfriadito, preferentemente no lo lleven”, señaló.
También recomendó a padres y madres de familia a que tengan mucho cuidado cuando manejen y lleven a sus niños a las clases, porque el tráfico obviamente se incrementa y a la hora de entrada y salida de la escuela, se hacen largas filas para poder entregarlos o recogerlos.
“Hay que tener paciencia, hay que tomar la precaución de llegar un poco temprano para cualquier tipo de tema que se presente en las escuelas”, remarcó.
Este lunes, cerca de 293 mil alumnos y más de 15 mil maestros y maestras de 974 escuelas públicas regresaron a clases presenciales en la zona norte del estado.

Aún no hay reportes de vandalismo
Hasta el momento, no se han reportado escuelas vandalizadas en el periodo vacacional de diciembre, sin embargo, esta semana estarán atentos a recibir la información de los planteles conforme se reanudan las actividades, informó el subsecretario de Educación y Deporte, Maurilio Fuentes Estrada.
El funcionario recordó que en los últimos años, el problema del vandalismo ha ido bajando considerablemente.
Dijo que durante la pandemia en el año 2020, se tuvo la cifra más alta de escuelas vandalizadas con mil 700 planteles afectados, pero en los años siguientes empezó a disminuir a cifras de poco más de 200, 18, 4 y 3 en cada ciclo escolar.
“Yo siento que esto ha sido mucho, gracias a que la comunidad se ha involucrado con las escuelas y entonces tenemos ahí una comunidad que esta participando con las escuelas para que no tengamos problemas en las mismas”, comentó.

Evaluaron trabajo en consejos técnicos antes de regresar a clases
Cuando se terminó el ciclo escolar 2023-2024, maestros tuvieron capacitaciones en consejos técnicos donde revisaron las problemáticas que se presentaron en el periodo que concluyó, dijo en entrevista con Norte Digital este lunes el subsecretario de Educación y Deporte, Maurilio Fuentes Estrada.
Del mismo modo antes de entrar a clases este lunes, la semana pasada tuvieron la misma actividad lunes, martes y miércoles y el jueves y el viernes iniciaron clases a distancia.
“Desafortunadamente se nos vino el frente frío y no pudimos tener las clases presenciales, pero sí tuvimos las clases a distancia sin problema”, refirió.
La idea era que toda la matrícula que hay en las escuelas participara en ese arranque de actividades online, pero no se descarta que haya habido casos en que por enfermedad u otra circunstancia no hayan podido, acotó.


VIDEO: La otra manifestación de los corazones rotos fue frente a la Guardería Gussi
Madres y padres juarenses claman justicia frente a la puerta cerrada de las estancia en la que al menos diez pequeños fueron víctimas de abuso sexual; no hay detenidos, no hay respuestas… solo el silencio de las autoridades y la rabia de los afectados
Por Redacción

Familias alzarán la voz por 81 casos de abuso en estancias infantiles
A la protesta de guardería Gussi se sumarán madres y padres de familia de las guarderías Mundo de Colores y Techo Comunitario
Por Téofilo Alvarado

Van 10 violaciones confirmadas en Guardería Gussi; casi la mitad de las víctimas tenían menos de un año
Padres de familia se preparan para realizar una protesta a manera de visibilizar la gravedad del problema
Por Teófilo Alvarado

Hermanitos que murieron por inundaciones en Ruidoso eran de Fort Bliss
También falleció un hombre de entre 40 y 50 años de edad
Por Redacción