Por unanimidad de votos, el Congreso del Estado aprobó un exhorto para que se ponga un límite máximo al precio de la tortilla.
Por iniciativa de la diputada Ana Georgina Zapata Lucero (PRI), el Legislativo de Chihuahua hizo esa solicitud al Gobierno Federal, en particular a a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Lo anterior, a raíz del constante aumento al precio de ese alimento, el cual ha sido en 34 por cierto, dijo Zapata.
De esa forma, la tortilla se vende actualmente hasta en 30 pesos el kilo en los comercios donde las familias adquieren el producto regularmente.
Señaló que la tortilla no solo es parte fundamental de la dieta mexicana, sino también de la cultura.
México cuenta con más de 60 subespecies de maíz, siendo el país uno de los mayores productores a nivel mundial.
La diputada Zapata comenta que es importante atender este tema, ya que por la repentina escalada de precios, muchos ciudadanos han optado por buscar opciones más económicas.
Esto ha propiciado el surgimiento de productos de menor calidad, siendo un riesgo alimenticio para aquellos que los consumen.
La iniciativa fue presentada de urgente resolución, misma que fue aprobada por los diputados de la Diputación Permanente del Congreso del Estado de Chihuahua.


Chihuahua sube en competitividad, pero reprueba en Estado de derecho: IMCO
El Índice de Competitividad 2025 ubica a la entidad en el 8º lugar nacional en una medición de 53 indicadores que abarcan todos los aspectos de la vida social
Por Alejandro Salmón Aguilera

Dialoga gobernadora con congresista en Washington sobre ganadería, comercio y seguridad fronteriza
Maru Campos se reúne con Tony Gonzales, representante del Distrito 23 de Texas
Por Redacción

Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
La entidad continúa como el estado con más contagios, superando los 2 mil 900 casos en lo que del año
Por José Estrada

Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
Se concentrará en ocho entidades de la República que concentran el 66% de la incidencia de ese delito
Por Alejandro Salmón Aguilera