Unas horas después de que se diera a conocer que fueron localizadas enterradas dos jóvenes mujeres en una vivienda de la colonia Insurgentes de esta ciudad, el Congreso del Estado solicitó este jueves activar la alerta por violencia de género, según fue acordado de manera unánime por los diputados integrantes del Poder Legislativo.
El diputado Román Alcántar, de la fracción parlamentaria de Morena, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado, dio lectura al punto de acuerdo a través del cual se solicita a la Comisión Estatal de Derechos Humanos para que inicie el procedimiento ante la Secretaría de Gobernación federal para emitir la declaratoria de violencia de género contra las mujeres en el estado de Chihuahua.
Asimismo, emitido un emplazamiento hacia el titular del Poder Ejecutivo, Javier Corral, para que en un plazo de 15 días reconozca la alerta por los casos de violencia contra la mujer que continúan en aumento.
Según explicó en tribuna el diputado Román Alcántar, el contexto de violencia contra las mujeres en la entidad obliga a emitir el exhorto a la presidencia de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos para que inicie el procedimiento de solicitud ante la Secretaría de Gobernación federal para que a su vez emita la alerta.
“El propósito de la petición se basa en un objetivo de brindar seguridad a las mujeres, el cese de la violencia y la erradicación de los feminicidios”, dijo el diputado Alcántar.
“La situación que se vive actualmente en el estado en materia de violencia contra la mujer preocupa no solo a los legisladores sino también a organizaciones de la sociedad civil y población en general.
“En el estado se han contabilizado entre enero y febrero 8 feminicidios, y a decir del Sistema Nacional de Seguridad Pública Federal, el estado de Chihuahua cuenta con algunos de los municipios con mayor incidencia: Ciudad Juárez es segundo lugar nacional en feminicidios, Chihuahua capital ocupa el lugar 9, Cuauhtémoc el 28 y Guadalupe y Calvo es lugar 29″.
En lo que va del año, han sido asesinadas 14 mujeres en Ciudad Juárez, siendo el caso más reciente el de las dos jóvenes que fueron encontradas enterradas en una vivienda de la colonia Insurgentes, en hechos ocurridos este día.
En caso de que la Segob federal emita la alerta, el estado de Chihuahua podrá acceder a recursos adicionales para prevenir las agresiones contra las mujeres, como ya ocurre en 19 entidades del país donde han sido entregados apoyos por 4 mil millones de pesos para tal efecto.


Confirma TEE la no inclusión de candidatos a magistrados por parte del Congreso
Fue una “decisión autónoma” de la Junta de Coordinación Política
Por Alejandro Salmón Aguilera

El desprecio al feminicidio de Araceli Esmeralda Martínez Montañez
Sus familiares creían que las autoridades buscaban al asesino de la joven victimada en 1995 en Ciudad Juárez, pero resultó que cerraron el caso desde el 2010 y no les avisaron
Por Teófilo Alvarado

Aprueban en Comisión proyecto de dictamen para creación de Fiscalía Antitortura
Se creó además la Mesa Técnica Interinstitucional que busca fortalecer las instancias de seguridad pública
Por Redacción

Protestan diputados morenistas en entrega del III Informe de Gobierno
Despliegan manta al momento en el que se entregaba el documento al Congreso del Estado
Por Alejandro Salmón Aguilera