El Congreso del estado exhorto al presidente municipal Armando Cabada Alvídrez, para que considere la realización y la autorización de la Feria Juárez. Esto, a fin de prevenir contagios de Covid-19 en esta frontera.
“Ante el aumento de casos por Covid-19 y la creciente presencia de la variante delta, varios países han retomado varias medidas de bioseguridad, como toques de queda, minimizar el número y la duración de las reuniones sociales y mantener distancia. Debemos reconsiderar el abrir espacios para los miles de personas que pudieran estar en vulnerabilidad. Pues llevar a cabo estos eventos masivos, independientemente de todas las medidas sanitarias que pudieran existir, todavía resulta riesgoso para la población”, recomienda el exhorto del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN).
La petición se suma a la oposición de miles de juarenses de celebrar la Feria en 2 semanas, aprobada por el Cabildo local y autorizada por la Secretaría de Salud estatal el lunes.
Incluso existe una exigencia para la cancelación del evento en la plataforma Change.org que ya alcanzó el respaldo de más de 53 mil ciudadanos.
Preocupa repunte de contagios con la Feria Juárez
“Lo que más preocupa es la variante delta. Que no es que enferme más a la gente, sino que se propaga mucho más fácilmente de persona a persona, aumentando las infecciones y hospitalizaciones entre los no vacunados. También se está reuniendo evidencia de que es capaz de infectar personas totalmente vacunadas a un ritmo mayor que las versiones anteriores. Y se ha planteado la preocupación de que puedan incluso propagar el virus”, señaló la diputada local panista Marisela Terrazas Muñoz.
El lunes, en sesión de Cabildo se discutió y aprobó la realización de la Feria. Y hasta se le adjudicó un presupuesto de 5 millones de pesos. Además, la Secretaría de Salud estatal a cargo de Eduardo Fernández Herrera, concedió su anuencia para que el municipio de Juárez realice el evento.
La tradicional feria se realizará del 12 al 29 de agosto próximo. El dictamen del Comité de Salud considera factible el evento con un aforo permitido del 50 por ciento de la capacidad en la Plaza de la Mexicanidad. Ahí, el aforo es de 50 mil personas.


Las reglas del juego no han cambiado para la frontera, asegura Manuel Sotelo
Tras la imposición de aranceles por Donald Trump, el líder de los transportistas resaltó que la economía de la región no tendrá afectaciones graves
Por José Estrada

Cierran la pinza operaciones militares paralelas en la frontera de Juárez con Nuevo México
Del lado estadounidense, traen vehículos blindados con metralletas y lanzagranadas, mientras aquí instalan retenes aleatorios en la zona de Anapra
Por Carlos Omar Barranco

¡Cuide sus gallinas! Detectan contrabando de huevo desde Juárez a El Paso
Agentes del CBP han sorprendido a más de noventa personas intentando importar el producto de manera ilegal en el puente internacional Córdova
Por Carlos Omar Barranco

Autoridades se preparan por eventuales riesgos en puentes si hay deportaciones masivas
De lado mexicano atendería Guardia Nacional, pero coordinación se establecería con SSPE y SSPM
Por Teófilo Alvarado