• 10 de Octubre 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Seis levantan la mano por la joya de la corona panista

Fotografía: Martín Orquiz

Frontera

Pide Coespo coordinación para enfrentar cambios en el escenario migrante

Se requiere una relación interinstitucional constante para afrontar la llegada de personas en condición de movilidad ante las modificaciones del fenómeno

Por Martín Orquiz | Norte Digital | 2:48 pm 28 octubre, 2023

Ante los constantes cambios del escenario migrante, que generan la llegada al territorio chihuahuense y fronterizo de personas en condición de movilidad, es importante que haya una coordinación interinstitucional constante, expuso Jesús Enrique Valenzuela Peralta, coordinador general del Consejo Estatal de Población (Coespo).

“Si de algo podemos estar seguros es de que el escenario que resulta de los fenómenos migratorios ha de cambiar, esto ocurre invariablemente, es constante el cambio”, añadió.

Dijo que los factores que provocan la modificación constante del comportamiento migrante incluyen las decisiones que toman los gobiernos de Estados Unidos y de México, a menudo correlativas, que desde luego inciden en la movilidad humana en México y en el mundo también, pero ese fenómeno se refleja mucho en esta frontera.

La región está sujeta, primero, a los factores que motivan a las personas a dejar su país de origen o sus comunidades en el caso de mexicanos que también llegan desde otros estados de la República Mexicana a Chihuahua y Juárez, mencionó.

Además, continuó, las decisiones que toman los Gobierno de Estados Unidos y México, como recientemente ocurrió, impactan lo que pasa en esta frontera.

Se presentan otras causas, como el hecho de que Venezuela ya abrió la posibilidad de recibir a las personas repatriadas desde Estados Unidos, luego que autoridades de este país anunciaron que estaría retornando a sus ciudadanos inelegibles de alguna manera para tener la protección internacional a través del asilo.

De alguna manera, dijo, al cambiar la perspectiva para las personas en condición de movilidad se modifica el escenario y localmente se percibe con suficiente claridad; actualmente, con base en la simple observación, se observa que los flujos migratorios que llegan a esta frontera han disminuido un poco.

Agregó que se tiene conocimiento de que en septiembre hubo registro de un incremento importante el número de personas que ingresaron a Estados Unidos en general y a través del sector de El Paso, que es el que colinda con la frontera de México con esa ciudad y todo Nuevo México.

Bajo esas circunstancias, lo mejor que se puede hacer es continuar con actividades para atender el fenómeno de forma coordinada e interinstitucional para buscar soluciones, que como se producen a nivel local, mencionó.

Consideró que se trata de cuestiones que deben valorarse constantemente, porque tanto los perfiles como las pretensiones a partir de las expectativas que traen los migrantes, y que van cambiando, también provocan que la población en situación de movilidad, venga de donde venga, procure diferentes soluciones o a lo que pretenden, que es mejorar su calidad de vida.

“Estimamos que es importante que se procure una política migratoria que favorezca una migración segura, ordenada y regular desde que ingresan al país… mientras tanto, las personas que arriban hasta esta frontera o al estado de Chihuahua se buscan soluciones para esta población”, declaró.

Contenido Relacionado

De los desiertos a TikTok: los nuevos métodos de los ‘polleros’ para reclutar migrantes

Según el Consulado de EU, los traficantes de personas se promocionan en redes con nombres como “AmericanTour” y muestran videos con drones y rutas falsas para atraer a quienes buscan cruzar la frontera

Por Teófilo Alvarado

Venezolana y salvadoreña salen adelante aquí trenzando pelo y preparando pupusas

Con apoyo del Gobierno de Canadá, OIM abre primer mercado en movimiento para impulsar economía de migrantes; mayoría ya busca establecerse en México

Por Carlos Omar Barranco

Trump ofrece pagar a jóvenes migrantes para regresar a sus países

La administración de Donald Trump planea pagar 2 mil 500 dólares por adolescente; activistas advierten que la medida vulnera el derecho al asilo y pone en riesgo a menores no acompañados

Por Redacción

Permanecen 532 migrantes en albergues de Juárez

Son mexicanos el 42%, pero también hay venezolanos, hondureños, guatemaltecos y de otras nacionalidades

Por Gustavo Pérez Gutiérrez

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Enumeran afectaciones colaterales por reducción de jornada laboral a 40 horas
  • Justicia Alternativa, nueva opción para resolución de controversias
  • A 3 años de modernización del transporte, más de la mitad de camiones son chatarra
  • Designa gobernadora a Yarynn Vázquez como fiscal Antitortura

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend