• 15 de Agosto 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Fue Daniel Pando birlado por Carlitos Güey

Fotografía: Archivo

Panorama

Pide Chihuahua a Gobernación declaratoria de emergencia por sequía

La falta de agua afecta a la ganadería y agricultura de la entidad; las presas están a menos del 30 por ciento de la capacidad

Por Salvador Esparza García | Norte Digital | 2:04 pm 13 agosto, 2019

Chihuahua pasó a ocupar la cuarta posición de los estados donde menos cantidad de lluvia se presenta año con año, lo cual afecta de manera severa a las actividades de la ganadería y agricultura, situación que ha derivado a solicitar a la Secretaría de Gobernación la declaratoria de emergencia por la sequía.

A decir del diputado local Lorenzo Arturo Parga, de Movimiento Ciudadano, “la agricultura y la ganadería no están exentas de la crisis que genera la falta de agua. Desde el Congreso tal vez no se mida la dimensión de lo que pasa allá en el campo. Las presas están a menos del 30 por ciento de su capacidad”.

Es por tal motivo que el legislador presentó una iniciativa con carácter de acuerdo urgente para solicitar a la Secretaría de Gobernación, emita la declaratoria de emergencia en los diversos municipios de Chihuahua y demás zonas afectadas como consecuencia de la severa sequía.

“El problema de la sequía es que no afecta cuando no llueve, afecta al siguiente año que no llovió. Si esta semana se cerró el ciclo agrícola y si ahorita es un problema la falta de agua, el año que entra va a ser una situación de emergencia”.

Sequía ‘acaba’ con productores

En el estado de Chihuahua se registra una precipitación promedio anual de 250 milímetros, lo que lo ubica entre las primeras cuatro entidades federativas que registran las precipitaciones más bajas a nivel nacional.

El 89 por ciento del agua en Chihuahua es utilizada para riego, y la actividad agrícola produce el 6.2 por ciento del PIB estatal.

El diputado dijo que si bien el problema se presenta en casi todo el estado, particularmente en la región, afecta a comunidades como Belisario Domínguez, El Tule, Gran Morelos, Parral, Huejotitán, Matamoros, Nonoava, Rosario, San Francisco de Borja, San Francisco del Oro, Santa Bárbara, Santa Isabel, Satevó y Valle de Zaragoza.

En el estado el principal cultivo afectado por la falta de agua es el frijol, pues los productores optan por sembrar avena o sorgo, ya que tienen ciclos más cortos al no presentarse las lluvias en el mes de julio y las precipitaciones se retrasan hasta septiembre.

“El retraso de lluvia trae resultados catastróficos, los cuales se sumarán a que el año pasado un 80 por ciento de las cosechas de alfalfa, frijol, avena y sorgo se perdieron”, aseguró el legislador.

Solicitan programa emergente para ganaderos

En la misma sesión de la Diputación Permanente, el diputado Jesús Velázquez del PRI presentó una iniciativa con carácter de acuerdo de urgente resolución para solicitar a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural federal, así como a la Secretaría de Desarrollo Rural de Chihuahua, pongan en marcha un programa de apoyo emergente a pequeños y medianos productores de ganado en virtud de la temporada de sequía.

La iniciativa fue aprobada de manera unánime de los diputados y a la vez exhortaron a los estados del norte del país, pronunciarse en el mismo sentido.

En el año 2018, el estado de Chihuahua exportó 468 mil cabezas de ganado, equivalente al 45 por ciento de lo que exporta el país, teniendo como principal destino el mercado de Estados Unidos.

‘Fenómeno del El Niño evitaría sequía en Juárez’

Entre las principales razas de exportación de ganado de Chihuahua hacia distintos mercados del mundo se encuentran la Hereford, Brangus, Charolais, Angus, Salers Limousin y Beef Master.

El ganado chihuahuense es reconocido como el mejor del país, y a Chihuahua como el estado de mayor vocación productiva, al contar con alrededor de 17 mil hectáreas de agostadero en donde se realizan actividades de pastoreo.

El Padrón Ganadero Nacional registraba 71 mil 599 unidades de producción, y alrededor de 28 mil productores de ganado bovino.

Tanto la iniciativa del diputado Parga como la del diputado Velázquez, fueron aprobadas por la Diputación Permanente.

Contenido Relacionado

Hay probabilidades de lluvia para este viernes, incluso aumentan por la noche

Pronósticos de los servicios meteorológicos indican la posibilidad de precipitación en las próximas horas, por lo que la ciudadanía debe estar preparada, indican autoridades

Por Redacción

Los mil 549 recursos resueltos no alejan al Ichitaip del filo de la reforma federal

Entre cifras récord y presiones políticas, el instituto intenta sostener la ventana de la transparencia

Por Alejandro Salmón Aguilera

Típico de Juárez, luego de lluvia de noche, día será soleado

Las posibilidades de precipitación son bajas, pero aumentan un poco para la noche de este miércoles

Por Redacción

EU fija perímetro de seguridad en Juárez y mantiene a Chihuahua en nivel 3 de riesgo por violencia

Gobierno de Trump pide a sus funcionarios no ir a la periferia de Juárez y menos a Anapra; traza un perímetro de seguridad para sus empleados y mantiene al estado en la lista con altos niveles de violencia y secuestros

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Ulises Nache: el Delta 1 que se llevó secretos a la tumba

  • El capo del túnel y su mono: la vida oculta de El Principal

  • La infamia del Oxxo de la Hiedra: “Ella se quiso quedar a morir”

  • Planta de TPI Composites en Juárez permanecerá en labores

  • ¿Piensas ir a “Juárez en la Juárez, Amor Eterno”? estos son los estacionamientos seguros disponibles

  • Otra vez, familia enfrenta dolor de velar a Armando, encontrado en Plenitud

  • En la ciudad que no olvida el miedo, el terror del Jueves Negro puede repetirse

  • Estos son los nuevos directores y subdirectores de los Colegios de Bachilleres de Chihuahua

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Fue Daniel Pando birlado por Carlitos Güey

Te Recomendamos

  • El capo del túnel y su mono: la vida oculta de El Principal
  • La infamia del Oxxo de la Hiedra: “Ella se quiso quedar a morir”
  • En la ciudad que no olvida el miedo, el terror del Jueves Negro puede repetirse
  • Recordarán a empleados de Megaradio que perecieron hace tres años en el Jueves Negro
  • A tres años del Jueves Negro, Gobierno estatal presume control penitenciario, aunque persiste la sombra de la violencia

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend