El Consejo Coordinador Empresarial de Ciudad Juárez (CCE) pidió a los diputados de la comisión de Programación, Presupuesto y Hacienda Pública del Congreso de Chihuahua poner un alto al proyecto de alumbrado que planteó el alcalde Armando Cabada.
Lo anterior a través de sugerir en un oficio firmado por los presidentes de los organismos que lo integran, que antes de que se someta a votación, se revisen sus fundamentos para evitar que se convierta en una carga financiera para los juarenses.
En el documento dirigido a los legisladores, fechado el pasado miércoles 19 de junio, los líderes de la iniciativa privada pidieron que, antes de dar luz verde al Juárez Iluminado, se consulten instancias de Gobierno, calificadoras financieras, órganos reguladores e incluso instancias internacionales para cubrir al máximo la viabilidad del nuevo plan de alumbrado público.
Solicitaron específicamente que se pidan opiniones expertas, análisis financieros y técnicos a instancias como la Secretaría de Hacienda, la Comisión Reguladora de Energía, la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía, la calificadora financiera Fitch Ratings, la CFE y el Banco de Desarrollo de America del Norte, entre otros organismos.
También plantearon que se debe formar un consejo ciudadano que dé seguimiento al proyecto, desde la licitación hasta la implementación, en el cual el CCE tenga voz y voto.
Además incluyeron cuatro propuestas en las que destacan que el proyecto que se implemente sea por etapas, que no se comprometan participaciones federales y que no haya incrementos en el derecho de alumbrado público (DAP).
La postura mostrada por el CCE a través de la misiva -de la que Norte Digital obtuvo una copia- es una de las más robustas contrapropuestas al plan del alcalde de renovar el alumbrado de la ciudad.
El cuestionamiento y propuesta de la iniciativa privada ocurre después que desde la administración municipal se lanzó una agresiva campaña de socialización en la que no se le hicieron cambios sustantivos a la propuesta original que fue rechazada en el primer periodo del Gobierno independiente.
Aquí el documento íntegro:





Desestima CCE impacto de aranceles de Trump en Juárez
Lo que fabrica la maquiladora juarense se hace con material estadounidense, así que es como si fuera parte de su mismo proceso de producción, señalan
Por Carlos Omar Barranco

Basta de declaraciones, urge reforzar estrategias de seguridad: CCE
Preocupación y consternación en el sector empresarial por repunte de homicidios esta semana
Por Carlos Omar Barranco

Efecto Trump: Ajusta Lear producción y la francesa Lacroix sale de América del Norte
Confirma CCE ambas acciones; prevén que alrededor de mil 200 personas se quedarán sin trabajo de aquí a fin de año
Por Carlos Omar Barranco

Un millón de pasajeros aborda a la intemperie en el aeropuerto de Juárez: CCE
Presentan empresarios documento a la gobernadora de Chihuahua en el que exponen las deficiencias de la terminal aérea
Por Carlos Omar Barranco