A lo largo de los últimos años, el Congreso del Estado y el Gobierno, en general, han puesto en práctica diversas medidas, reformas legislativas y creación de organismos para reducir la violencia contra la mujer e inhibir la incidencia de delitos sexuales.
Sin embargo, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el SESNSP, ese tipo de conductas delicitas fue al alza durante el año 2022 respecto al 2021, particularmente, en el rubro de violación agravada.
Entre los meses de enero y noviembre de 2022 se registraron 4 mil 029 casos de delitos contra la libertad y la seguridad sexual, nombre que le asigna el SESNSP a ese tipo infracciones a la ley.
La cantidad representa un incremento del 19.5% respecto al mismo período del año anterior, cuando el registro fue de 3 mil 369 casos, según la misma fuente.
El delito de Abuso sexual creció un 16.52%, al pasar de mil 561 casos en el 2021, a mil 819 en el mismo período del 2022.
En el mismo lapso, se recibieron mil 141 denuncias por violación simple, 174 más que en enero-noviembre del 2021, lo que representa un incremento del 17.9% de un año a otro.
Se presentaron en esos 11 meses del 2022 un total de 410 casos de violencia sexual de otro tipo, 60 más que en el año próximo anterior.
En el concepto “Abuso sexual” no hubo registro durante el 2021, mientras que en el 2022 se presentaron 220 casos ante la FGE.
Otros delitos, como el “Incesto”, no tuvo registro en el 2022, y la “Violación equiparada” tuvo 281 casos, cinco menos que en año anterior.
Todos los datos antes mencionados están disponibles en los documentos “Incidencia delictiva” de los años 2021 y 2022, este último, hasta el mes de noviembre, publicados por el SESNSP.
Sube violencia, pero baja feminicidio
El pasado 22 de diciembre, la Fiscalía General del Estado informó que, entre enero y noviembre, se había presentado una disminución significativa en el delito de feminicidio.
Lo anterior, gracias a las “políticas públicas humanistas, integrales y eficaces, con el objetivo de garantizar una vida libre de violencia a las mujeres y niñas chihuahuenses”, según el comunicado oficial.
La baja en ese delito era del 22% en comparación con el año anterior, según la dependencia, en cuyo caso, destacaba la ciudad de Chihuahua, donde la reducción fue de un 50%, y de un 11% en Juárez.
La FGE explicó en un comunicado oficial que el feminicidio a diferencia de un homicidio doloso de mujer, tiene características específicas, ya que en el primero hay o hubo entre víctima – victimario una relación sentimental, afectiva o de confianza.
Además, expresiones de violencia extrema, que se representan con las formas en que fue privada de la vida, los métodos que tienen implícita la saña y el odio.
Por ser un tema prioritario para la procuración de justicia, se ha fortalecido la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia, señaló la FGE.
Sin embargo, como lo indican las estadísticas oficiales, otros delitos de tipo sexual fueron al alza.


La sentencian a casi 14 años de prisión por agredir sexualmente un niño de 3 años de edad
Una mujer confesó haber abusado de un niño de apenas 3 años de edad, por lo que recibió una sentencia en prisión de 13 años y 11 meses
Por Redacción

Detienen a empleada de guardería “Mi pequeño tambor” acusada de violar a una niña
Elementos de la Agencia Estatal de Investigación la arrestaron ayer miércoles al cumplimentarle una orden de aprehensión en su contra por el delito mencionado
Por Redacción

“Los niños no se tocan”, dicen padres de familia de estancias infantiles y guarderías donde se detectaron casos de abuso
Este domingo, familiares de menores usuarios de estancias infantiles donde han encontrado casos de abuso, salieron a las calles a exigir justicia
Por José Estrada

Celebra Loya que Juárez haya salido del ‘Top 10’ de ciudades más violentas del mundo
Afirma que se buscará que salga de la lista de las peores 50 en seguridad
Por Teófilo Alvarado