Pese al fracaso de selecciones como la mexicana que no pasaron más allá de la primera fase de grupos, recibirán 9 millones de dólares.
Además del honor y prestigio que te da jugar este torneo, el Mundial también brinda premios a cada uno de los participantes.
De acuerdo con CNN, las selecciones nacionales tienen diversas fuentes de ingresos en competencias de este tipo, como las derivadas de los patrocinios. Pero, aunado a ello, la justa mundialista tiene una bolsa asegurada para todos los clasificados.
“Desde su Reporte Anual 2020, la FIFA ya había anunciado que contaría con un presupuesto de mil 696 millones de dólares para invertir en el Mundial de Qatar este año. De ese total, indica el organismo de fútbol, 26% se destinará a premios para las selecciones nacionales”, añadió CNN.
Esto es igual a 440 millones de dólares, que se repartirán en cada una de las fases del torneo: grupos, octavos de final, cuartos, tercer y cuarto lugares, y la final de la Copa del Mundo.
Para empezar, todas las selecciones recibieron 1.5 millones de dólares antes de la competición para cubrir gastos derivados de los preparativos.
Asimismo, se dieron a conocer las cifras desglosadas por fase:
-Las selecciones que se queden en la fase de grupo se llevan US$ 9 millones
-Las que se queden en octavos de final, US$ 13 millones
-Las que se queden en cuartos de final, US$ 17 millones
-El cuarto lugar del Mundial se lleva US$ 25 millones
-El tercer lugar, US$ 27 millones
-El subcampeón tendrá una suma de US$ 30 millones
-Y el campeón de Qatar 2022 ganará US$ 42 millones
Por tanto, el solo participar en la Copa del Mundo de este año le asegurará a las selecciones US$ 1,5 millones y US$ 9 millones si se quedan en fase de grupos; es decir, cada equipo tendrá al menos US$ 10,5 millones por jugar en Qatar.


Embajada China acusa a EU de estar dañando la economía de México
Señalan que la verdadera afectación está en el ‘arancel de fentanilo’, mismo con el que EU presiona a México de imponerle un gravamen si se niega a combatir el narcotráfico
Por Redacción

Comercio transfronterizo opera con normalidad tras anuncio de pausa de aranceles entre México y Estados Unidos
Transportistas que pasaban sus mercancías al otro lado de la frontera desconocieron las noticias sobre la pausa de los impuestos del 25% a los productos mexicanos
Por José Estrada

Será esta noche… Trump concretará aranceles para México y Canadá
Son propiciados, según el mandatario, por el tráfico de fentanilo, la migración ilegal y el déficit comercial
Por Redacción

¡Shakira hermana, ya eres mexicana!
Así fue el recibimiento a la cantante colombiana en su arribo a México
Por Redacción