Luego de que el 1 de diciembre fuese el día con más homicidios en la historia del país con 128, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que no cambiará la estrategia de seguridad, pues hay quienes buscan se regrese “al extermino”, publicó Excélsior.
Al ser cuestionado sobre si cambiaría su plan de seguridad, como políticos y expertos han sugerido, el mandatario rechazó hacerlo, pues consideró que no apoya el uso de la fuerza.
“No, porque lo que quieren es que regresemos al uso de la fuerza y a aportar a las limpias y al exterminio, al ‘mátalos en caliente”. Eso no, esas políticas fascistoides, no”, aseveró.
López Obrador precisó que si bien el número de homicidios fue alto el 1 de diciembre, la cifra registró un descenso de 39.3 por ciento el día de ayer, al reportarse solo 77 homicidios.
De acuerdo con cifras que el titular del Ejecutivo federal mostró, el 52 por ciento de los homicidios se concentró en cinco entidades: el Estado de México, con 11; Baja California, con 9; Guanajuato, con 8; Jalisco, 7, y la Ciudad de México, 5.
“No podemos cambiar, vamos a ir mejorando poco a poco”, dijo al respaldar el plan de seguridad que implementa su gobierno.
Evalúan en la Mesa de Seguridad los ataques violentos del jueves
La SSPM descarta que haya una relación entre los crímenes que ocurrieron el jueves en la localidad
Por Francisco Luján
Ni sumados, los otros 66 municipios de Chihuahua le ganan en homicidios a Juárez
En Juárez iban 44 víctimas hasta ayer, contra los 33 del resto del estado
Por Teófilo Alvarado
Calcula Observatorio Ciudadano que 75% de homicidios del 2024 fueron por crimen organizado
Un total de 622 habrían perecido por proyectiles de arma de fuego
Por Teófilo Alvarado
Van más de 13 mil gatilleros detenidos y mil 300 homicidios menos: SSPE
El secretario de la dependencia estatal, Gilberto Loya Chávez, resalta los logros que en materia de seguridad tuvo el Gobierno estatal en sus 40 primeros meses
Por Alejandro Salmón Aguilera