Trabajadores del Hospital de Familia pararon labores en protesta porque no les pagaron el aguinaldo conforme al tiempo que estipula la ley.
Manifestaron que esta irregularidad es la gota que derramó el vaso, ya que les resulta insoportable el hostigamiento laboral que padecen y culparon a la administradora de la institución de la administración.
Aseguraron que no les pagan horas extras y que recientemente les quitaron el fondo de ahorros y sobre todo, que el trato que les dan sus superiores es humillante, más aún cuando ya no les conviene el contrato de un trabajador y practican estrategias antiéticas para hacerlos que se vayan para no liquidarlos, entre otros abusos que denunciaron.

A cambio de que no se publiquen sus nombres, accedieron a ser entrevistados para conocer la situación imperante del hospital que ejerce una labor social relevante en la ciudad desde hace cincuenta años.
Informaron que, en estos momentos, el personal a cargo de áreas críticas como urgencias y terapia intensiva e intermedia, se encuentran en servicio, pero bajo protesta.
“No se está dejando a ningún paciente solo”, aseguró una de las manifestantes.
El personal del turno de la mañana es el que suspendió la jornada, y esperan que se les unan los trabajadores de la tarde, cuando puedan confirmar que tampoco a ellos les depositaron su aguinaldo.
Aseguraron que sus superiores les dijeron que habían tenido problemas para acceder a un fondo de ahorros que nos les llegó.
Manifestaron que uno de sus malestares es que ni siquiera les dieron la cara para explicarles lo sucedido y que tuvieron que ejercer presiones para que les informaran lo poco que saben.
Los directivos les ofrecieron pagar solo a la mitad del personal probablemente el 26 de diciembre.
Aseguraron que van a mantenerse en plantón hasta que les paguen lo que les corresponde y lamentaron que los directivos intentaron impedirles que se manifestaran, arrancándoles las cartulinas, aun cuando es un derecho que harán valer.
En esta huelga se encuentran personal del área médica, enfermeras, trabajo social, mantenimiento y laboratorios.


Exigen que Gobierno Federal atraiga el caso del crematorio Plenitud
Desconfían que Gobierno del Estado haga justicia contra Coespris; a la gobernadora no le interesa, señalan
Por Carlos Omar Barranco

Exigirán justicia por caso Plenitud en funeraria y puente internacional
Familias afectadas llaman a sumarse a las movilizaciones del viernes y sábado para exigir justicia
Por Teófilo Alvarado

Se acumulan denuncias de abuso infantil en guarderías; silencios y omisiones indignan a familias
Mientras los manifestantes salieron a la calle para denunciar que ya son 11 los casos de abuso sexual en la Guardería Gussi, colectivos advierten que la crisis por violencia infantil en centros de cuidado revela una red de impunidad institucional
Por Francisco Luján

Marcharon para rescatar la dignidad de sus muertos
Docenas de familiares recorrieron las calles de la ciudad manifestando su exigencia a las autoridades para que el caso se resuelva a la brevedad posible
Por José Estrada