• 22 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Categoría

Crematorio del Horror

Don Mirone
Don Mirone

Festeja Emmanuel Chávez en Campos Elíseos con jueces electos

La Comisión de Programación, Presupuesto y Hacienda Pública, encargada de analizar el nuevo aumento a la deuda estatal de Chihuahua

Fotografía: Internet

Política

Perfilan aprobación de deuda estatal por 1,633 mdp a 20 años

Pese al sobreendeudamiento actual, superior a $50 mil millones, diputados podrían aprobar esta noche aumento a deuda estatal con nuevo crédito a largo plazo

Por Salvador Esparza G. | 4:21 pm 12 enero, 2021

Pese a las dudas que ha provocado la solicitud de la administración estatal para adquirir el último préstamo a largo plazo por mil 633 millones de pesos, la Comisión de Programación, Presupuesto y Hacienda Pública del Congreso del Estado se perfila para aprobar la petición de aumentar la deuda estatal. Sin embargo, aún deberá avalarse en el pleno de los diputados.

La mañana de este martes, los cinco diputados integrantes de la citada comisión declararon un receso. El motivo fue la falta de un consenso para aprobar la solicitud. Por lo tanto, deberán retornar por la noche al análisis del crédito a pagar en 20 años.

El coordinador de la bancada de Morena en el Congreso, Miguel Ángel Colunga, mencionó que con el préstamo se arriesga la viabilidad financiera del Estado. Advirtió que afectaría particularmente a los recursos federales, que se comprometerían para el pago de este nuevo aumento a la deuda estatal.

Como fondo de pago del crédito, la administración estatal propuso adquirir el préstamo a pagar durante 20 años utilizando como garantía y fuente de pago los recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (Fafef).

Los legisladores Alberto Valenciano, del PAN (Delicias); Misael Máynez, de Encuentro Social (Juárez); Rosario Guadalupe Sarmiento, de Movimiento Ciudadano (Guerrero), y Alejandro Gloria, del Verde (Juárez) se perfilan para dar su voto de aprobación. El voto en contra sería de Miguel Ángel Colunga, de Morena (plurinominal).

El préstamo se utilizaría para financiar proyectos de obra y equipamiento para el sector salud; sin embargo, el gobernador Corral expresó que 300 millones serían destinados para atender la crisis financiera de Pensiones Civiles del Estado.

Diez razones para rechazar el aumento a la deuda estatal

1.- Se comprometen recursos del Fafef para las siguientes tres administraciones.

2.- El destino de los recursos no es claro, puesto que en la iniciativa se mencionan 11 rubros de manera general. El Secretario de Hacienda, Arturo Vélez, en su comparecencia entrega un detalle de obras. El gobernador Corral, mediante declaraciones a los medios, cambia dicho destino.

3.- El paquete económico autorizado para el ejercicio 2021 presenta un déficit de más de 4 mil 800 millones de pesos. La toma de este nuevo préstamo no resuelve el déficit presupuestal anual.

4.- El pasivo bancario a corto plazo, al tercer trimestre de 2020, ascendía a 2 mil 932 millones de pesos y otros pasivos (proveedores y contratistas) por 7 mil 393 millones de pesos; es decir, las obligaciones a corto plazo que tiene el Estado suman más de 10 mil millones de pesos.

5.- Según la Secretaría de Hacienda federal, en su sistema de alertas de endeudamiento de las entidades federativas ubica a Chihuahua en semáforo amarillo.

6.- Actualmente el Fafef se destina para financiar el gasto de Pensiones Civiles del Estado. Al comprometer el 25 por ciento de dicho fondo, se afectarían los recursos que se orientan a este organismo. Pensiones Civiles actualmente atraviesa una grave crisis financiera.

7.- En los últimos dos ejercicios se han destinado en promedio 840 millones de pesos anuales para inversión pública. Por lo tanto, se ve complicado que se pretendan ejercer en un semestre casi el doble de los mencionados recursos.

8.- El Ejecutivo estatal no realiza un esfuerzo real para bajar el gasto corriente, que representa alrededor del 75 por ciento del gasto total; es decir, no se concreta el plan de austeridad anunciado.

9.- En general, los problemas financieros del Estado no se resolverán con la toma de este crédito a largo plazo.

10.- Se pone en riesgo de dejar en la insolvencia económica a la siguiente administración.

Contenido Relacionado

Pide diputado del PRI realizar Mesas de Seguridad permanentes en la Sierra Tarahumara

Arturo Medina considera que estos encuentros deben replicarse en todos los municipios serranos para garantizar la paz

Por Alejandro Salmón Aguilera

Indignan al Congreso fallos de jueces en casos de abusos contra niños cometidos en guarderías

Piden dar cumplimiento a instrumentos en asuntos de violencia y maltrato infantil

Por Alejandro Salmón Aguilera

Visita de la Cepal a Chihuahua destaca interés internacional por el desarrollo económico regional

Se reúnen con funcionarios de la administración estatal y con diputados del PAN del Congreso del Estado

Por Alejandro Salmón Aguilera

César Duarte arremete contra Javier Corral y anuncia demanda millonaria al Gobierno por daño moral

Tras su exoneración en Estados Unidos, el exmandatario estatal declara en medios nacionales que su sucesor es “un delincuente”

Por Alejandro Salmón Aguilera

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Ninguna herida debe minimizarse o ignorarse: Diócesis, luego de sentencia a sacerdote

  • Fuentes y Zaragoza, en disputa por donar terreno para Centro de Convenciones

  • Ante probabilidad de lluvia, Seguridad Vial llama a observar medidas de precaución

  • Piden excavar en torno al crematorio Plenitud ante temor de más cuerpos ocultos

  • Festeja Emmanuel Chávez en Campos Elíseos con jueces electos

  • ¡No son cenizas, es basura! Pedro Ruíz asegura que a los deudos del crematorio del horror les entregaron “mentiras”

  • Acuerdan tres órdenes de gobierno reforzar presencia de fuerzas del orden en Guadalupe y Calvo

  • Para reducir sobrepoblación de perros y gatos convocan a esterilización gratuita

  • Esto es lo que realmente ocurre en Yellowstone: autoridades informan que videos de animales huyendo fueron creados con IA

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend