Luego de que nueve funcionarios de la Sindicatura Municipal se querellaron en Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) porque tienen dos meses trabajando y el Municipio no les paga, el alcalde Cruz Pérez Cuéllar pidió a los quejosos que le cobren a la síndica María Esther Mejía Cruz.
Confirmó que estos colaboradores de la Sindicatura no están dados de alta en la nómina que el propio presidente municipal maneja a través de la Dirección de Recursos Humanos, dependiente a su vez de la Oficialía Mayor.
“Ellos son quienes deben responder, mientras que la Administración tomará sus propias decisiones”, remató esta semana, después de que el grupo de inconformes presentó la queja el martes de esta semana en la CEDH.
Mejía señaló que el alcalde se aprovecha de un artículo del Código Municipal, el 36 B, que otorga facultades a la titular de la Sindicatura para que nombre a sus propios colaboradores al mismo tiempo que sujeta al pago de los mismos a la administración central.
Recordó que los servidores públicos no reciben sueldo desde el 3 de junio del año en curso, algunos de los cuales fueron dados de baja por instrucciones de la síndica suplente, cuando ella, Mejía, se separó de su cargo para participar como candidata en el proceso electoral 2023-2024, postulada a la alcaldía por un partido diferente al del alcalde.
Cuando la síndica regresó, dio de baja a 12 personas, la mayoría de las cuales fueron contratadas por la suplente, pero para evitar el despido desde el primer día, “los enfermaron” y con justificantes médicos, no trabajan pero ya cobraron dos mensualidades.
Mejía señaló que este grupo de funcionarios ya cumplió dos meses con “males estomacales”, algunos de ellos con sueldos superiores a los 40 mil pesos mensuales, pero ya obtuvieron sin trabajar unos 800 mil pesos del erario público.
“Es una vil falacia el dicho del presidente”, señaló
Mejía dijo que la Sindicatura es autónoma a la Administración de Pérez Cuéllar y que él tiene como mandato canalizar los recursos presupuestados para el cumplimiento de las funciones de fiscalización de la Sindicatura.
Comentó que es lamentable que el alcalde “mienta de manera cínica, pues él mismo es quien dio la orden de que nos nieguen las altas y las bajas del personal por venganza política, al mismo tiempo que autorizó el pago de los incapacitados que ya cumplieron dos meses con diarrea y, sin asistir a la oficina; casi se embolsaron 800 mil pesos sin laborar. Eso que dice el presidente es porque no admite nada, no tiene pena ni compasión ni nada, no hay adjetivos para describirlo. ¡Pobre Juárez, con una persona que gobierne así!”.


Primera etapa del Parque Urbano Suroriente será inaugurada a finales de año: Cruz
Indicó que como fecha máxima sería en enero de 2026 cuando se disponga en el parque de área para mascotas, los ciudadanos podrán disfrutar del lago y la concha acústica
Por Redacción

Violencia, relacionada con narcomenudeo, asegura alcalde
Se mantendrá un operativo por parte de la Policía Municipal en toda la ciudad para inhibir más ataques
Por José Estrada

Espera Municipio recursos de Estado y federación para damnificados y daños en norponiente
La posibilidad se genera después de la declaratoria de desastre que emitió el gobierno del Estado para 58 municipios de la entidad, incluido el de Juárez
Por Redacción

Ciudad Juárez, laboratorio nacional para reducir la violencia con justicia cívica y ciudadana
La Segob instaló aquí el primer Consejo de Paz que hará un diagnóstico de la problemática delictiva y reeducará a los infractores antes de que cometan un delitos graves
Por Francisco Luján