En una o dos semanas comienza el Operativo Paisano y la Coordinación de Seguridad Vial apoyará a las personas que lo requieran, para encontrar la salida de la ciudad y dirigirse a sus lugares de destino dentro del país.
Así lo aseguró César Tapia, titular de la dependencia municipal.
El funcionario mencionó que debido a que existen aplicaciones en los aparatos móviles, para guiarse por sí mismos por las vialidades, cada vez las personas requieren menos el apoyo de las autoridades locales.
Años atrás las patrullas esperaban a los paisanos en la entrada del puente Córdova Américas y formaban un grupo de vehículos a los cuales guiaban en caravana hasta llegar a la glorieta del kilómetro 20, donde ya tomaban rumbo hacia el sur por la Panamericana o hacia el poniente rumbo a Casas Grandes.
Pese a las pocas solicitudes de apoyo que se dan en los últimos años, aún así se dispondrá del servicio de acompañamiento cuando sea requerido, según explicó
“Vamos a tener ahí las unidades como lo hemos hecho”, subrayó.
Tapia señaló que cuando se trata de infracciones mínimas, será facultad del agente de Seguridad Vial, el darles una amonestación verbal nada más.


En alerta Seguridad Vial por siete muertos en accidentes en octubre
En septiembre se registraron tres fallecimientos y a medio mes de octubre ya se duplicó cifra
Por Teófilo Alvarado

Buscan prevenir choques y atropellos en noche del Grito y desfile de Independencia
Asignará Seguridad Vial 60 y 50 elementos por cada uno de los eventos
Por Teófilo Alvarado

Serán nombrados encargados de despacho Muñoz, Rodríguez y Tapia
Actualmente son los titulares de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, la Dirección de Protección Civil y la Coordinación General de Seguridad Vial, respectivamente
Por Teófilo Alvarado

No se permitirá otra agresión a elementos viales en puentes: César Tapia
El jefe de Seguridad Vial descartó el uso de armas para someter a rijosos en esos casos
Por Teófilo Alvarado