El exfiscal General del Estado, Jorge González Nicolás, consideró a Ernesto Alfredo Piñón de la Cruz, alias El Neto, como un delincuente de peligro, por lo cual lo sacó de Juárez y lo envió al penal de Aquiles Serdán, pero el plan era trasladarlo definitivamente a otro de máxima seguridad fuera del estado de Chihuahua.
Sin embargo, la administración estatal donde participó, concluyó, y después se enteró que fue traído de regreso a Juárez, sin tener claros los motivos que tuvo la administración de Javier Corral para tomar dicha decisión.
En entrevista, mencionó a Norte Digital que en la cárcel pegada al municipio de Chihuahua, se concentró una gran cantidad de secuestradores y extorsionadores, en un momento en que la sociedad chihuahuense estaba siendo azotada por este tipo de criminales que operaban a gran escala.
“Hicimos un área de máxima seguridad en el penal de Aquiles Serdán y concentramos a más de 600 secuestradores y más de 300 extorsionadores en un lugar de máxima seguridad que se diseñó para sacarlos aquí del ámbito local”, indicó este martes.
Mencionó que como funcionario, cuando se retiró de la Fiscalía, El Neto se quedó detenido en aquel lugar a disposición de las autoridades, siendo procesado.
“Estaba en ese lugar de mayor seguridad y ya más no sé que habrá ocurrido, ya después apareció por acá”, mencionó acerca del presunto autor intelectual del Jueves Negro.
González Nicolás dijo desconocer el motivo por el cual el Gobierno de Javier Corral habrá tomado dicha decisión.
Subrayó que el penal de Ciudad Juárez donde estaba El Neto, de ninguna manera reunía las condiciones de seguridad para que un personaje de esa peligrosidad pudiera estar detenido, de donde finalmente se fugó el pasado 1 de enero de 2023, dejando a 7 internos y 10 custodios asesinados.
El exfiscal enfatizó que El Neto debió quedarse en Aquiles Serdán, en condiciones de aislamiento, fuera de su radio de acción, bloqueado igual que los demás secuestradores y extorsionadores, para que no pudieran operar delitos desde adentro.
Señaló que sería gestionado el traslado de El Neto a un penal de máxima seguridad de forma definitiva “para aislarlo todavía más”, no obstante, el tiempo de gestión de la administración 2010-2016 se terminó.


Recuerda Megaradio a compañeros asesinados el Jueves Negro
Realizan evento para familiares y colegas de las cuatro personas que fueron baleadas el 11 de agosto de 2022 para recordar su vida
Por José Estrada

El rastro perdido de los cómplices de El Neto; dicen que los siguen buscando
Se trata de Jorge Arturo Meléndez y Esteban Ramón Ruiz, alias El Clavos, fugados del Cereso 3 en enero de 2023; autoridades afirman que la búsqueda no ha parado, aunque los delitos que enfrentan son del fuero federal
Por Teófilo Alvarado

La infamia del Oxxo de la Hiedra: “Ella se quiso quedar a morir”
Murió atrapada entre el fuego y la indiferencia durante el Jueves Negro en Ciudad Juárez; Oxxo no cubrió ni el funeral y culpó a María del Refugio por no escapar
Por Teófilo Alvarado

Recordarán a empleados de Megaradio que perecieron hace tres años en el Jueves Negro
Este lunes harán homenaje en memoria del locutor Alan González Escobar, así como a Lino Flores, Armando Guerrero y Alejandro Arriaga víctimas de un ataque armado
Por Teófilo Alvarado