En unos días dará inicio el Proyecto Vida en Ciudad Juárez, para explorar qué tan extendido está el posible uso del fentanilo entre los usuarios de drogas.
Dicho estudio será patrocinado por la Universidad de San Francisco California y en este municipio será operado a partir del mes de junio por el Grupo Compañeros. El estudio se hará a muestras de orina de por lo menos 200 consumidores.
Al momento se han realizados pruebas piloto con el análisis de jeringas y recipientes de consumidores de estupefacientes, sin embargo, no se ha encontrado que las sustancias habituales como cristal, cocaína o heroína estén contaminadas con fentanilo, a pesar de que es una fuerte sospecha que se tiene, debido a la alta presencia de este último opiáceo en manos de traficantes a quienes se les han realizado aseguramientos por parte de autoridades.
Julián Rojas, coordinador de la Iniciativa de Reducción de Daños de Compañeros, mencionó que también se tiene la hipótesis de que las drogas consumidas ordinariamente en la ciudad estén combinadas con fentanilo, debido a la cantidad de sobredosis que se incrementa, sin embargo, falta corroborarlo con pruebas.
Señaló que como asociación civil, han repartido cada vez más naloxona, un medicamento para revertir los eventos de sobredosis y se advierte un mayor número de solicitudes de dicha sustancia.
Mencionó que de acuerdo a paramédicos con los que se tiene contacto, refieren que en un solo día les toca atender hasta siete sobredosis en la ciudad, para lo cual les aplican la naloxona.
Acerca de dicho medicamento, explico que ha crecido la dotación en los últimos años.
Precisó que como organización han entregado tres mil aplicaciones por año entre 2020 y 2022. En años anteriores se entregaban un promedio de 400 dosis anuales principalmente en los centros de consumo de drogas.
Señaló que en 2021 se obtuvo el dato de 200 personas que fueron rescatadas de sufrir una sobredosis gracias a la naloxona, aunque actualmente no se tiene un programa para documentar cuántas personas se logran revertir de las sobredosis, refirió Rojas.


Enfrentan agentes policiacos riesgos a su salud al asegurar fentanilo
Algunos elementos de la Policía Municipal están dotados incluso con Naloxona, un medicamento para revertir una sobredosis
Por Teófilo Alvarado

Tras persecución, sujetos abandonan camioneta que contenía más de 16 kilos de fentanilo
Elementos de la AEI y del Ejército Mexicano lograron el aseguramiento que estaba dentro de un costal de palomitas; los presuntos responsables lograron darse a la fuga
Por Redacción

Afirma Loya que detención de capos en Chihuahua y aseguramiento de droga no es por presión de EU
Menciona que operativos e inteligencia ya se estaban trabajando antes de los acuerdos entre Donald Trump y Claudia Sheinbaum
Por Teófilo Alvarado

Aseguran cristal con valor aproximado de 2.4 millones de pesos
Policía Municipal en coordinación con Sedena y Guardia Nacional arrestan a sujeto con el cargamento, en el que además llevaba fentanilo
Por Redacción