• 17 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

⁠¡Todos a votar en el Presupuesto Participativo!

pendones

Fotografía: Archivo

Frontera

Pasaron 8 años para que las autoridades escucharan sus reclamos y demandas

El ingeniero Francisco de Asís Navarro documentó que la administración de Cabada no cobró 450 mdp en multas por colocación indebida de 150 mil pendones

Por Francisco Luján | 12:46 pm 25 junio, 2022

La  administración anterior, presidida por Armando Cabada Alvídrez, omitió la imposición de multas por 450 millones de pesos contra los responsables de invadir la ciudad con unos 150 mil pendones que fijaron en el mobiliario urbano.

Francisco Navarro Solano, un ingeniero industrial jubilado, desde 2012 se convenció de que los pendones contaminaban la ciudad y se enfocó en probar si su colocación era apegada a la legalidad.

Desde entonces, con tenacidad, nunca dejó de investigar y denunciar. Al principio, sin ningún conocimiento sobre el tema, solo llamaba a las dependencias municipales para preguntar sobre las disposiciones acerca de la colocación de pendones.

Sobre este serio problema, hoy conserva un archivo en dos cajas que contienen diversos reglamentos, oficios enviados y recibidos, información y datos solicitados por la plataforma de Transparencia, denuncias que nunca prosperaron en contra funcionarios y, en su computadora, miles de fotos que documentan las irregularidades que durante años las autoridades simularon combatir.

¡Por fin! Retira Municipio pendones que inundan a la ciudad

Ciudadano comprometido

‘“Empecé a investigar, hasta que di en el clavo, pero no fue hasta después del 2014, cuando salí de la maquila, que me metí de lleno. Leyendo todos los reglamentos, letra por letra, llegué a la conclusión de que están prohibidos”, manifestó.

Desde entonces se convirtió en el ciudadano más informado, participativo y demandante que no ha dejado de exigir el retiro de los pendones.

Señaló que en  la segunda administración de Héctor Murguía (2010-2013), los funcionarios en turno, se ocuparon de cobrar por su instalación y las propias cuadrillas de trabajadores municipales los quitaban.

Desde entonces, los reglamentos de Aseo Urbano, Desarrollo Urbano, Entorno e Imagen Urbana, son violados de manera constante y sistemática, dijo.

González Mocken una vez mandó a quitar todo, una semanas después todo estaba igual.

Francisco de Asís Navarro Solano / Foto: Cortesía

Optaron por hacer negocio

Durante el gobierno de Enrique Serrano Escobar y su suplente Javier González Mocken (2013-2016), recordó que en este periodo, presupuestaron la colocación de pendones como ingresos de la Tesorería, aún cuando lo reglamentación lo prohíbe hasta la fecha.

Señaló que este periodo estuvo marcado por las contradicciones y por la continuidad de la misma práctica; esto porque, además de contravenir la ley, no podían multar porque ellos mismos los  autorizaban.

Aún agradecido, señala que fue testigo y promotor de que González Mocken, presidente municipal en funciones en aquel momento, ordenó su retiro inmediato, pero una semana después todo estaba igual que al principio.

Cabada votó dos veces para que los retiraran

Navarro dirigió cartas al alcalde sin partido, hoy diputado federal de la bancada de Morena, con el propósito de que las nuevos funcionarios no incurrieran en las mismas prácticas que sus antecesores, pero ni siquiera le respondieron.

En este periodo, interpuso una demanda en la Contraloría Municipal contra Raúl Santillánez, director de Servicios Públicos Municipales.

Después procedió, en 2019, por el mismo motivo en contra de su sucesor en la dependencia, Daniel Pando.

Los denunció porque entre sus funciones normativas destaca el hacer cumplir el Reglamento de Aseo y Regeneración Urbana; de tal manera, que al omitir esta obligación, incurrieron en faltas a la Ley de Responsabilidad de los Funcionarios Públicos del Estado.

Con ironía, Navarro contó que hace unas semanas se comunicó a la Contraloría, para conocer los avances de la investigación y le informaron que aún no la terminan.

Incluso llegó a tomar dos veces la  tribuna del Cabildo para insistir en su denuncia y tal era el “cinismo” que imperaba –dijo–, que Cabada levantó la mano el mismo número de veces para dar luz verde  a la limpieza de la ciudad inundada de pendones.

Van 20 mil pendones en esta administración

En el actual gobierno del alcalde Cruz Pérez Cuéllar, Navarro detectó que por lo menos en casi seis meses de gestión, toleraron la colocación de unos 20 mil pendones.

En octubre de 2020, volvió a presentarse en Cabildo y contó que para su presentación llevaba apuntes que iba a leer, sobre una superficie que parecía un pendón, pero la Policía se los quitó y también unos volantes que quería entregar a los regidores para que estuvieran bien informados.

Luego perseveró con solicitudes de información dirigidas al director de Servicios Públicos, Ernesto Guevara, a quien preparaba una denuncia porque no le respondió.

Hace dos semanas observó que los pendones con la firma del negocio de venta de boletos denominado “Don Boletón”, ligada al ahora diputado Cabada, volvieron a colgarse en el mobiliario urbano.

Al mismo tiempo, el Cabildo, con el voto unánime de los regidores, incluso del propio alcalde, tomó la decisión de retirarlos.

El lunes 21 de junio, el secretario del Ayuntamiento, Héctor Ortiz Orpinel, también con la presencia de  tres directores generales que aplican la reglamentación que prohíbe su colocación, atendieron una rueda de prensa  en un transitado crucero de la ciudad donde, en un acto simbólico, retiraron tres anuncios con sus  propias manos.

Felicita a Cruz

Navarro cuenta con un archivo de miles de fotos, ordenados por lugar y fecha donde se quitaban y ponían los pendones que las autoridades toleraron durante años, en cada avenida principal de la ciudad.

Coincidió  en que la historia se puede repetir, la misma que con González Mocken.

“Tanto que se insistió, alguien tomó la decisión. Si fue el alcalde Pérez Cuéllar, yo lo felicito  porque ese es su trabajo y para eso le pagamos”, señaló el ciudadano ejemplar.

Actualmente, el ingeniero industrial jubilado es el único testigo social en Ciudad Juárez, acreditado para participar como observador en el proceso de asignación de contratos de obras pública, arrendamientos, servicios y compras de insumos del Gobierno del Estado de Chihuahua.

Contenido Relacionado
dólares, casa de cambio, Ciudad Juárez

Se movieron por Juárez 150 billones de dólares en un año: Desarrollo Económico del Municipio

Junto a El Paso, Texas y Las Cruces, Nuevo México, la ciudad forma el HUB de manufactura más grande América del Norte, indica la titular de esa dependencia, Tania Maldonado

Por Carlos Omar Barranco

Las reglas del juego no han cambiado para la frontera, asegura Manuel Sotelo

Tras la imposición de aranceles por Donald Trump, el líder de los transportistas resaltó que la economía de la región no tendrá afectaciones graves

Por José Estrada

Cierran la pinza operaciones militares paralelas en la frontera de Juárez con Nuevo México

Del lado estadounidense, traen vehículos blindados con metralletas y lanzagranadas, mientras aquí instalan retenes aleatorios en la zona de Anapra

Por Carlos Omar Barranco

En la era post-T-MEC, ¿quién está mejor preparado para atraer inversión, Chihuahua o Juárez?

El estado, así como Juárez y Chihuahua, tienen fortalezas, pero también debilidades frente a otras entidades del país

Por Alejandro Salmón Aguilera

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend