Un Tribunal de Casación dio valor probatorio a las pruebas científicas que demostraron su participación en la muerte de 8 personas masacradas en Creel, Bocoyna en el año 2010.
La Fiscalía General del Estado, logró en una segunda instancia que se dictara sentencia condenatoria en contra de Enrique L.A., alias El Cumbias, consistente en una penalidad de 20 años de prisión por cada una de las ocho víctimas en hechos cometidos el 15 de marzo de 2010, en Creel y en San Juanito municipio de Bocoyna.
Con la presentación de prueba científica, idónea e irrefutable y de total confiabilidad se demostró ante un Tribunal de Casación de segunda instancia, del Tribunal Superior de Justicia, la participación de Enrique L.A., en los citados hechos delictivos.
Logrando que se anulara la sentencia absolutoria que había recibido el 1 de agosto de 2023, a través del recurso de casación interpuesto el 30 de agosto de 2023 por la Dirección Jurídica de la Fiscalía General del Estado en un trabajo de coordinación con la Unidad de Investigación del Delito de Homicidio de la Fiscalía de Distrito Zona Occidente.
Los magistrados preponderaron a las pruebas científicas de reconocimiento de personas realizado por un perito de la Fiscalía General de la República, mediante un programa israelí, que, de manera matemática y científica, detalla la correspondencia de la fotografía de El Cumbias extraída del video que captó su participación en los hechos criminales.
En términos generales, la sentencia dictada en su contra por el delito de homicidio calificado de ocho víctimas, es por 160 años de prisión, no obstante, el Código Penal del Estado fija como límite de la pena en 60 años de prisión.


Presume Fiscalía detenciones, vinculaciones y sentencias por homicidio
Menciona coordinador de la Unidad de Delitos Contra la Vida que pese a los 103 asesinatos en marzo, se avanzó en la persecución del delito y procuración de justicia
Por Teófilo Alvarado

Bajó 15% delito de homicidio en primer trimestre de 2025, comparado con 2024
Lamenta titular de la SSPM los 103 asesinatos en marzo de este año, pero resalta la baja registrada del delito en este lapso
Por Teófilo Alvarado

Alcanza Marzo los 100 homicidios; el pasado fin de semana se registraron 16
Este mes se convirtió en el más violento del 2025 en Ciudad Juárez; van 254 asesinatos en lo que va del año
Por Teófilo Alvarado

Afirma Loya que localización de la SSPE en Juárez ayudó a bajar delincuencia
En el 2024 y lo que va del año, se ha logrado una reducción del 26% en el índice de homicidios, asegura
Por Alejandro Salmón Aguilera