A pesar de las gestiones realizadas y la ofrecida intervención de funcionarios públicos de primer nivel tanto del gobierno del estado como del gobierno federal, el transplante de médula ósea que requiere el pequeño Víctor sigue sin realizarse.
La leucemia que padece le ha ido ganando terreno. Ha recibido quimioterapias con el objetivo de poder realizar el transplante pero debido a la lentitud de los tramites del sector salud, aún no es intervenido.
La pesadilla de Víctor empezó a inicios de año cuando dejó de operar el Seguro Popular y fue reemplazado por el Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (INSABI).
Había estado recibiendo sus tratamientos de manera regular en el Hospital Infantil de Especialidades de Ciudad Juárez a través del Seguro Popular, y ya se había programado su cirugía de transplante de médula.
Pero en enero todo cambió.
El personal del Hospital Infantil informó a sus papás que ya no podían seguir atendiéndolo porque el INSABI no cubría lo que se conoce como gastos catastróficos.
Junto con otros padres y madres de pacientes en las mismas circunstancias, los papás de Víctor salieron a la calle a protestar.
No fue suficiente. Tuvieron que recurrir al amparo de un juez federal para obligar a que las autoridades de salud no desatendieran a sus hijos.
Sin embargo, con todo y los recursos legales iniciados, la cirugía de Víctor aún no llega.
Este lunes su mamá Leonor Edith López Tenorio acudirá de nuevo al Hospital Infantil para pedir que le hagan un raspado de médula ósea que se requiere para verificar si sus niveles de leucemia ya permiten el transplante.
Insistirá también en el Hospital 35 del IMSS para que le entreguen los resultados de un estudio de compatibilidad que le hicieron el 10 de febrero en Monterrey en la Unidad Médica de Alta Especialidad número 25 del IMSS.
Ambos trámites son indispensables, sin embargo, conforme pasan los días crece el riesgo de que aumenten los niveles de leucemia de Víctor, que debieron disminuir después de la quimioterapia que le terminaron de aplicar la semana pasada.
[boletin_covid19]


Chihuahua, cuarto lugar nacional en defunciones por cáncer de mama
Invita Gobierno Municipal a la ciudadanía a asistir el próximo sábado 22 de octubre, al Centro Comunitario Palo Chino donde practicarán mastografías sin costo
Por Francisco Luján

Uno de cada 10 decesos de menores de 19 años en el país es por cáncer: estudio
La leucemia, los cánceres cerebrales y del sistema nervioso, son la primera y segunda causa de muerte; los linfomas y el mieloma múltiple ocupan la tercera posición
Por Pavel Juárez

Fallece Olivia Newton-John
La actriz y cantante se convirtió en un icono del pop con personajes como Sandy en Vaselina, pero también inspiradora como ser humano por su lucha contra el cáncer
Por Redacción

No tener hijos, factor de riesgo para cáncer de ovario: Pensiones Civiles
Necesario detectarlo a tiempo para evitar la mortandad; este cáncer suele confundirse con síntomas de otros padecimientos
Por Alejandro Salmón