• 21 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Morosidad de dependencias deudoras ‘ahoga’ a Pensiones Civiles

Don Mirone
Don Mirone

Mujeres a la izquierda; más votadas que los hombres

Fotografía: Archivo

Frontera

Parque vehicular de Juárez creció 30% en una década: Plan Estratégico

Actualmente circulan en Juárez 614 mil 490 vehículos registrados, sin contar los automotores sin placas o extranjeros

Por Francisco Luján | 1:34 pm 7 abril, 2022

Hace una década se contaba con un registro de 464 mil 440 vehículos automotores registrados. Diez años después, este indicador creció un 30 por ciento.

Erika Donjuan Callejo, coordinadora del programa de indicadores “Así Estamos Juárez” refirió lo anterior.

La investigadora indicó que el dato más reciente de movilidad urbana establece que en el municipio de Juárez, circulan 614 mil 490 vehículos automotores registrados.

Este dato no considera el parque vehicular sin identificación oficial, aclaró. La cifra fue presentada por Donjuan Callejo en el Foro de Movilidad Urbana. Evento convocado por Plan Estratégico de Juárez A.C. y por el diputado local Benjamín Carrera.

Hace una década se contaba con un registro de 464 mil 440 vehículos automotores registrados. Diez años después, este indicador creció un 30 por ciento, sostuvo.

Población en Juárez creció el 13 por ciento en una década

Con respecto a la población de 2010 al 2020, durante la última década crecimos a una tasa acumulada aproximada al 13 por ciento, indicó Donjuan.

Estos datos reflejan que el parque vehicular en Juárez, durante los últimos diez años, creció tres veces más en comparación con la población, afirmó.

“Es decir, tres a uno, en materia de automotores de todo tipo estamos creciendo a un ritmo más acelerado que la propia población”, expuso.

El 80 por ciento del padrón vehicular son patrimonio familiar

En cuanto al padrón vehicular, añadió que el 80.2 por ciento son automotores del patrimonio familiar; estos automotores son empleados por la mayoría juarense para moverse en la ciudad.

En segundo lugar, están los camiones, 16.2 por ciento; ómnibus, 0.7 por ciento; motocicletas, 1.6 por ciento; vehículos con personas con discapacidad, 0.2 por ciento; y remolque privado nacional, 1.1 por ciento.

“Muchos somos parte del problema, porque estamos en una ciudad que crece de manera dispersa; y el problema de la movilidad obedece a un cúmulo de rezagos derivados de múltiples causas. Las calles no están construidas para transportarse o para pasear en bicicleta y tenemos pocas alternativas o razones para cambiar de medio de transporte”, comentó.

Como parte de este análisis, se mencionó que en la ciudad existen 6.5 agentes de seguridad vial por cada 10 mil vehículos motorizados.

Cada vez más familias tienen un vehículo propio

Donjuan Callejo señaló que en la última encuesta de percepción Así Estamos Juárez, sugiere que por cada vivienda hay un vehículo.

Es decir, hay un promedio de 0.97 vehículos por vivienda, precisó la experta en el análisis cuantitativo.

En este mismo rubro, indicó, en el 53. 9 por ciento de los hogares de esta frontera hay un vehículo; con dos vehículos, 14.4 por ciento; con tres o mas vehículos, 3.9 por ciento; y con ningún vehículo, 27.7 por ciento.

El 73.2 por ciento de los juarenses no tiene una bicicleta en casa

El estudio estableció que en el 73.2 por ciento de los hogares no tiene una bicicleta. Sólo el 12.7 por ciento cuenta con sólo una. La encuesta arrojó que siete de cada diez bicicletas son usadas por niñas, niños y adolescentes.

Los juarenses usualmente se transportan para ir a trabajar en automóvil, 46.6 por ciento; camión especial, 16.4 por ciento; caminando, 10.9 por ciento; en dos o más medios, 9.7 por ciento; autobús, 9.0 por ciento; por aplicación, 3.2 por ciento; ruta troncal, 2.8 por ciento; bicicleta, 0.9 por ciento; motocicleta, 0.3 por ciento.

Donjuan expresó que la tasa de las viviendas donde no hay bicicletas “es altísima”. Y las pocas existentes, no las usan para viajar al trabajo.

Comentó que el uso de la bicicleta no es aceptado como se desea; en parte, se debe al alto riesgo de sufrir un incidente.

Amparo Beltrán, regidora impulsora del uso de la bicicleta

De acuerdo con la investigadora, la movilidad ideal de una ciudad sostenible, se propone priorizar que la gente camine, se transporte en bicicleta, se suba al transporte público y al ultimo viaje en su propio vehículo.

De acuerdo con esta exposición, la pirámide de la jerarquía de movilidad urbana en Ciudad Juárez, estaría invertida; esto porque aquí el medio de transporte más utilizado se concentra en movilidad motorizada; principalmente por vehículos propios.

“Los cambios son muy ligeros, durante los últimos años, más personas optaron por medios no motorizados, sin embargo, no esto no es suficiente. Los rezagos son muchos, pero tenemos que avanzar, aunque sea de manera paulatina, reconoció Donjuan.

Contenido Relacionado

Bankaool llama a implementar mayores controles para evitar el phishing

Dos de cada tres intentos de fraude llegan por anuncios de buscadores de internet

Por Redacción

Consejo de Movilidad apoya la introducción de nuevas rutas alimentadoras

Reclama trabajo conjunto de la autoridad estatal con los ciudadanos y el Municipio; solicitan instalación de mesas de trabajo para el seguimiento al proyecto de transporte

Por Francisco Luján

Pedalean para promover derechos por la ciudad

Padrón vehicular de Juárez muestra un aumento sostenido en los últimos años; para noviembre de 2024 ya había 752 mil 696 unidades registradas

Por Francisco Luján

Planean potenciar movilidad a Guadalupe y Santa Teresa con 7 proyectos viales

Presenta IMIP al CCE obras prioritarias por 3 mil 295 mdp, incluyendo un puente elevado sobre la gasa de Francisco Villarreal Torres y Juan Pablo II

Por Carlos Omar Barranco

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend