El tema de nearshoring tiene alta relevancia entre los empresarios y autoridades de Juárez, comentó Isela Molina, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación en Juárez, quien brindó sus puntos de vista respecto del aperturismo que habrá en la ciudad a este modelo de negocio.
La certificación de las empresas es muy importante, señaló, argumentando que “tenemos que actualizarnos para lograr quedarnos con los contratos de las maquiladoras y de las empresas que vendrán también”.
“Hemos estado trabajando con temas de certificación y es que estamos conscientes de que el mercado se tornó más competitivo; por tal motivo, tenemos capacitaciones y actualizaciones constantes para las empresas interesadas, ya que es muy importante que certifiquen”, detalló.
Hay una gran oportunidad para crecer, agregó, explicando que “es muy importante el crecimiento de la ciudad siempre y cuando las maquiladoras apuesten más por los proveedores locales, porque al final de cuentas, si no se hace correctamente, la riqueza se iría a otro estado; la proveeduría local debe ser más competitiva para evitar que otras empresas nos quiten el contrato”.
Señaló también que se apoya más en la actualidad a las maquilas que se encuentran en funcionamiento en Juárez.
“Nosotros aquí en Canacintra hemos estado apoyando y buscando fondos y financiamientos, porque sabemos que en este tema pueden surgir grandes proyectos donde a lo mejor una Pyme no tiene el material suficiente, entonces nosotros lo trabajamos y si resulta óptimo ellos tendrían acceso a financiamiento”.
Agregó que el tema obrero-patronal es un rubro muy importante.
“Hemos acatado todas las instrucciones y normas que el gobierno ha resuelto para mejorar la calidad de vida del obrero; como el salario mínimo, las dos semanas de vacaciones y el incremento del aguinaldo”, explicó Molina.
“Todo eso nos ha golpeado invariablemente en la parte financiera, para tal fin requerimos ser empresas más competitivas y el recurso humano está muy escaso, tenemos más de 20 mil vacantes en las maquilas y eso a final de cuentas se convierte en un grave problema ya que hay escasez de mano de obra y por consiguiente de producción”, concluyó.


Dicen ‘no’ a la reducción de 48 a 40 horas la semana laboral
Señalan que en Juárez las PyMes no tienen suficiente dinero para reducir la jornada laboral y no se tiene la gente suficiente para cubrir las 100 mil vacantes que se abrirían
Por Hugo Chávez

Nearshoring beneficiará a bancos en México: Fitch Ratings
Los mayores beneficios de la relocalización para los bancos mexicanos podrían provenir de préstamos a grandes empresas, así como de pequeñas y medianas empresas
Por El Universal

Sin infraestructura ni personal, nearshoring no se aprovechará en México: especialistas
señalaron que no solo se requieren parques industriales para que se instalen las empresas, sino que se necesita infraestructura para las familias de los trabajadores y directivos
Por El Universal

VIDEO: Maquiladoras entregan a la UACJ 3 toneladas de apoyos para Acapulco
En días pasados, el huracán Otis causó fuertes daños en el puerto guerrerense
Por Hugo Chávez