• 19 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Categoría

Crematorio del Horror

Don Mirone
Don Mirone

El escándalo de La Barredora, Adán Augusto y Andrea

Fotografía: Cortesía

Estado

Paquete 2023: aumentarán ingresos pese a baja de impuestos

Alzas salariales y reactivación favorecerán la recaudación fiscal: Granillo

Por Alejandro Salmón Aguilera | 6:02 pm 7 diciembre, 2022

El Gobierno del Estado ejercerá un presupuesto de 92 mil 185.3 millones de pesos durante el año 2023, cifra que supera en un 13% en términos nominales al que estimó para el año aún en curso.

El incremento se proyectó pese a que, en el 2023 bajará en medio punto porcentual la tasa del Impuesto Sobre Nóminas, y de que ya no se contará con el ingreso que generó el replaqueo, expuso el secretario de Hacienda del Gobierno del Estado, José de Jesús Granillo Vázquez.

En comparecencia ante diputadas y diputados del Congreso del Estado, el funcionario expuso el contenido del proyecto del “Paquete económico para el ejercicio fiscal 2023”.

Dicho documento lo conforman los proyectos de Ley de Ingresos, de Presupuesto de Egresos y las  reformas al Código Fiscal, la Ley Estatal de Derechos, a la Ley de Coordinación Fiscal, y la iniciativa de Fortalecimiento Financiero, todos los ordenamientos de la entidad de Chihuahua y sus municipios.

Detalló que, si bien se contempla la contratación de un crédito bancario por 3 mil millones de pesos, el alza presupuestal se basará en la recaudación de ingresos propios y a un aumento a las participaciones federales.

A pregunta expresa del diputado Francisco Adrián Sánchez Villegas, de Movimiento Ciudadano, Granillo Vázquez expuso que la se espera un incremento en las participaciones federales del 13 por ciento y de 2 mil 338 millones de pesos en Aportaciones.

Por otra parte, el Gobierno proyecta incrementar la recaudación de ingresos propios en 3 mil 436 millones de pesos, lo que representa un 17 por ciento.

Señaló que se alcanzará esa cifra pese a que ya no se dejarán de percibir 900 millones de pesos por el medio punto porcentual que bajará el ISN, que actualmente es del 4% sobre el valor total de la nómina de los empleadores, y otra cantidad similar por replaqueo.

Sin embargo, añadió, la entrada de ingresos propios, que representa más del 30% del gasto del Gobierno de Chihuahua, se verá beneficiado particularmente por el aumento al salario.

Mencionó que el empleo crecerá en un 5%, pero la masa salarial lo hará en un 15%, lo cual impactará favorablemente en la recaudación vía Impuesto Sobre Nóminas (ISN).

La otra fuente que tendrá un alza significativa es el de los ingresos por cuotas carreteras, esto, debido a la “franca recuperación económica, que significa mayor flujo de vehículos, sobre todo transporte de carga”.

Además de los dos factores antes mencionados, el ingreso estatal del 2023 se beneficiará de un “esfuerzo muy importante” de fiscalización, agregó.

Respecto a la deuda pública, explicó que se proyecta la contratación de un crédito bancario por 3 mil millones de pesos, esto, en lugar de obtenerlos a través de la emisión de bonos carreteros.

Aunque sí se hará esa nueva emisión, será por hasta 17 mil mdp, únicamente para reestructura el pasivo actual, denominado en UDIS, y no por los 19,600 mdp que se habían contemplado anteriormente.

Contenido Relacionado

Pide Congreso frenar privilegios a foráneos y dar prioridad a ganaderos de Chihuahua

La propuesta fue presentada durante la sesión de la Diputación Permanente celebrada este viernes 18 de julio

Por Alejandro Salmón Aguilera

Exige diputado Olson “pena máxima” al homicida del niño Jasiel Giovanny

Urge a la FGE a que resuelva el caso y actúe con firmeza

Por Alejandro Salmón Aguilera

Entra en segunda fase implementación de Alerta Amber vía celular

Diputada María Antonieta Pérez informa que Madres Buscadoras participan en la implementación de la herramienta para encontrar a personas ausentes

Por Redacción

Acercar la salud mental a la comunidad, objetivo del IV Congreso Humanista Gestalt

Del 17 al 20 de julio se ofrecerán más de 30 talleres, conferencias y pláticas dirigidas a la comunidad juarense que desee mejorar su estado emocional

Por José Estrada

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Montecarlo da la mala nota, otra vez: Incautan fentanilo

  • El escándalo de La Barredora, Adán Augusto y Andrea

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Se acumulan denuncias de abuso infantil en guarderías; silencios y omisiones indignan a familias

  • VIDEO: Policías “pasean” desnuda a presunta ladrona que estuvo a punto de ser linchada en Oaxaca

  • Cenizas de la mentira: el escándalo detrás de la Funeraria Del Carmen y el dolor de una familia

  • Marcharon para rescatar la dignidad de sus muertos

  • Héctor Andrés Ruiz llega a Bankaool

  • Foxconn PCE Technology anuncia su segunda carrera pedestre

  • “Queremos respuestas”, exigen a Fiscalía con Marcha por la Dignidad

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend