Parecían escenas de una película apocalíptica o de exploración de algún planeta destruido, las que se vieron esta mañana en la estación de Ferromex.
Los elementos de los Ejércitos de Estados Unidos y de México, así como de la Cruz Roja Mexicana, se movilizaron para atender a los heridos ficticios que resultaron de un derrame de químicos y de un eventual incendio que habría ocurrido en las instalaciones de dicha empresa.



Hubo un descarrilamiento del tren y los vagones cargaban peligrosos compuestos que terminaron dañando la salud de personas, según el simulacro.
Por el terreno se observó a varias personas, pero también algunos maniquíes que eran cargados como seres humanos.



Se les llevó a una carpa habilitada como hospital, donde personal médico especializado comenzó a brindarles atención.
Cuerpos ensangrentados tendidos en el piso, gente pidiendo auxilio y niños llorando, fueron parte del escenario.
El objetivo es entrenar a los cuerpos de apoyo en materia de protección civil, en una práctica binacional.



Aeronaves que simulaban derramar agua para apagar el fuego, fueron parte de las imágenes que se observaron este día.
Fuerzas Amigas es una tarea conjunta de los dos países y que en esta ocasión se contempla que dure del 24 al 28 de junio en la ciudad.


Aumenta EU a 50 mdd la recompensa por entregar al presidente de Venezuela Nicolás Maduro
Lo acusa de estar aliado con grupos criminales, entre ellos el Cártel de Sinaloa; la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que en México no existe información al respecto
Por Redacción

Estadounidenses encabezan lista de detenidos extranjeros que cometen delitos en Juárez
De los 406 detenidos, 299 son originarios de EU y superan ampliamente a centroamericanos y sudamericanos; los detienen por asalto, homicidio, violación y narcomenudeo
Por Teófilo Alvarado

Descartan ataque de drones a Estados Unidos desde frontera juarense
Autoridades estatales ya detectaron que grupos del crimen organizado utilizan estos aparatos en los municipios de Guadalupe y Calvo y Moris
Por José Estrada

México inicia negociaciones con Estados Unidos para evitar aranceles del 30% y proteger empleos
Entre los temas prioritarios están seguridad, migración, frontera, gestión del agua y la relación económica
Por Alejandro Salmón Aguilera