• 02 de Noviembre 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Ruido de corcholatas: todos distraídos por las candidaturas

feria juárez

Fotografía: Samuel Delgado

Coronavirus

Pandemia y feria, mezcla de ignorancia e inconsciencia: especialista

Asisten 18 mil personas en promedio diariamente desde que arrancó la Feria Juárez hace ocho días, informó Desarrollo Económico municipal

Por Carlos Omar Barranco | Norte Digital | 9:21 am 2 octubre, 2021

La alta afluencia y concentración de personas en la Feria Juárez 2021 sigue siendo un riesgo para la salud y denota ignorancia e inconsciencia, opinó el vicepresidente de Salud de la Cámara de Comercio, Lorenzo Soberanes.

“Difícilmente podremos lograr el abatimiento de la pandemia con tantas exposiciones totalmente innecesarias”, indicó el también integrante del Colegio de Médicos.

Soberanes advirtió que no sería deseable un rebrote como resultado de esa mezcla de comportamientos sociales y decisiones gubernamentales.

Algunas personas no usan cubrebocas / Fotos: Samuel Delgado

Dijo que no se puede negar que existe la necesidad de esparcimiento derivada del embate y la afectación mental que trajo la pandemia. Sin embargo, el evento en sí mismo, refirió, es una muestra de la incapacidad del Gobierno de generar políticas públicas enfocadas en buscar el abatimiento de las repercusiones que han traído consigo tanto contagio y mortalidad.

Al cumplirse ocho días del inicio del evento, el promedio diario de asistencia ha sido de 18 mil personas, informó este sábado el director de Desarrollo Económico municipal, Iván Pérez Ruíz.

Dijo que esa cifra incluye las personas que asisten a los diferentes conciertos.

“Hay días que llegan menos personas y otros que la afluencia es mayor, dependiendo de los artistas que se presenten”, aclaró.

En la Feria Juárez no se permite consumo caminando

Divertirse en la feria en un entorno seguro

En ese sentido, en un comunicado oficial emitido ayer, el Municipio informó que las familias fronterizas han respondido favorablemente a los conciertos.

Refirió que desde el primer día, los visitantes han respetado el programa de bioseguridad que permite “divertirse en un entorno seguro”.

El boletín se enfocó en resaltar la calidad de los artistas que se presentan. También las diversiones adicionales que existen, como el circo, el pabellón cultural y la zona gastronómica.

Durante los conciertos no se respeta la sana distancia

De acuerdo al programa oficial de la feria, la actividad inicia desde las 6:00 de la tarde y concluye a las 2:00 de la mañana. La fecha de terminación será el 10 de octubre.

Cifras oficiales indican que en los ocho días que lleva la feria, se han sumado 15 fallecimientos y 86 contagios de Covid-19 en esta frontera.

Hasta el reporte de ayer la cifra de muertes del año marcaba mil 461 personas que perdieron la batalla contra la pandemia y ocho mil 489 que se contagiaron.

Contenido Relacionado

Descartan que el crematorio del horror ocultara restos de la pandemia: los más antiguos son de 2022

Imposible distinguir si los restos cremados son de humano o de animal, advierte el titular del Centro Nacional de Identificación Humana

Por Alejandro Salmón Aguilera

Casi 300 mil adolescentes de Juárez en riesgo de ser reclutados por el crimen

Uno de cada cinco habitantes es adolescente y se encuentra en riesgo potencial de ser coptado por grupos delictivos; la cifra, presentada en el foro municipal, confirma que la frontera es “tierra fértil” para el crimen organizado

Por Francisco Luján

Va de gane; acumula Juárez 10 días sin nuevos casos de sarampión

A nivel estatal se informó que hay 56 personas con síntomas activos

Por José Estrada

Aumenta porcentaje de recuperación en contagios de sarampión en el estado

De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, la cifra en lo que va de agosto llega hasta el 96%, un aumento del 5 por ciento en comparación con el mes anterior

Por José Estrada

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Enumeran afectaciones colaterales por reducción de jornada laboral a 40 horas
  • Justicia Alternativa, nueva opción para resolución de controversias
  • A 3 años de modernización del transporte, más de la mitad de camiones son chatarra
  • Designa gobernadora a Yarynn Vázquez como fiscal Antitortura

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend