El Gobierno de Cabada pagó 56 millones de pesos en insumos para combatir el Covid-19 a empresas de desarrollo de inmuebles y arquitectura o dedicadas a la venta de uniformes de policía.
Esto, de acuerdo con los resultados de la revisión de la Cuenta Pública 2020 municipal, realizada por la Auditoría Superior del Estado (ASE).
«En el ejercicio sujeto a revisión, el Municipio de Juárez realizó erogaciones con el propósito de combatir la contingencia sanitaria del SARS-CoV2 Covid-19; mismas que ascienden a un total de 56 millones 252 mil 697.20 pesos», indicó.
Una de las empresas beneficiadas fue «Comercializadora Drop S.A. de C.V.». A esta compañía se le adjudicaron dos contratos de manera directa por la compra de 10 mil cubrebocas y medicamentos para combatir la contingencia. Los pagos ascienden a un millón 950 mil 777 pesos.
Comercializadora Drop S.A. de C.V es un establecimiento ubicado en la colonia Magisterial Juárez; ofrece productos como uniformes para policías y su principal actividad es «otros servicios personales», así lo indica el Directorio Empresarial México.
Otro caso es el de «Atayde Entertainment Group S.A. de C.V.»; empresa que ni siquiera tiene una dirección electrónica y recibió de manera directa 2 millones 30 mil 704 pesos.
La cantidad se pagó por el suministro de material médico y 120 cubetas de solución sanitizante para combatir la contingencia.
Comercializadora Geodax, S.A. de C.V., empresa dedicada al desarrollo y administración de bienes inmuebles residenciales, comerciales e industriales, se hizo de dos contratos. Suministró 2 mil cubrebocas KN-95 y 400 kits de pruebas rápidas por 881 mil 600 pesos.
Más de 5 millones entregó Cabada a arquitectos
La empresa Arquitectura CAD de México S.A. de C.V., dedicada al diseño y construcción de proyectos de hotelería, dotó los tanques de oxígeno.
A esa empresa se le pagaron 5 millones 133 mil 957 pesos por la «contratación de servicio integrales del suministro de los tanques de oxígeno mediante dos centros de distribución de oxígeno ciudadano; adjudicado de manera directa», señala la ASE.
También se contrataron servicios de aspersión aérea sobre la mancha urbana «para la atención de Covid-19». Se pagaron, de manera directa, 2 millones 30 mil 456 pesos al proveedor Imperial Aerotransporte S.A. de C.V.
Todas las contrataciones que realizó el Gobierno municipal para la atención de la pandemia fueron de manera directa, sin ninguna licitación de por medio.
La contratación del módulo móvil instalado en la presidencia municipal fue de 5 millones 933 mil 377 pesos. El servicio incluyó una carpa climatizada y sanitizada, equipo médico y mobiliario.
La empresa beneficiada por el Gobierno de Cabada fue Versatilidad Internacional de Cooperación Oportuna, S.A. de C.V.
Es la única empresa que sí ofrece la venta de cubrebocas y túneles sanitizantes en su portal de internet.
Se compraron alrededor de 500 mil cubrebocas con diferentes especificaciones con un costo de 3 millones 974 mil 580 pesos.
También se aprovechó para adquirir 70 mil despensas y más de 4 mil kilogramos de frijol por 19 millones 197 mil 499 pesos.

Sanciona EU a empresas mexicanas ligadas con Los Chapitos
El país vecino amplió su ofensiva contra el Cártel de Sinaloa al sancionar a 12 empresas y ocho personas en México que abastecían de químicos y equipos a la facción de Los Chapitos
Por Redacción

Innovación, el camino para que una empresa crezca entre competencia feroz
“Estamos en el siglo XXI, con empresas diseñadas en el XIX, para que operaran en el siglo XX”, resalta el conferencista juarense Hugo Becerra
Por Gustavo Pérez Gutiérrez

Convocan a Foro Laboral 2025 para analizar desafíos futuros para empresas fronterizas
Con la actividad se busca generar diálogo y propuestas que fortalezcan las relaciones laborales y promuevan la equidad
Por Carlos Omar Barranco

Dos grandes eventos buscan posicionar a empresas locales en cadenas globales
El Municipio impulsa dos eventos para fortalecer a las MiPyMEs, fomentar la innovación y vincular a empresas locales con sectores estratégicos como el automotriz y el médico
Por Francisco Luján