• 13 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

La trampa partidista con los observadores electorales

Política

Pagará México adeudo de agua con presas internacionales

La Conagua anuncia que acudirá a un crédito si continúa la negativa de Chihuahua; en 37 días se debe pagar a EU saldo de 319 millones de m3

Por Salvador Esparza G. | 2:33 pm 19 septiembre, 2020

El adeudo de 319 millones de metros cúbicos que tiene México con los Estados Unidos, y que debió ser pagado a través de las presas de Chihuahua, podría ser liquidado con agua de las presas internacionales, aseguró la Comisión Nacional del Agua.

El compromiso de México es cubrir en los próximos 37 días, el adeudo de los 319 millones de m3 de agua que faltan por entregar al vecino país a través de las cuencas del río Conchos y río Bravo.

Según el Tratado Binacional de 1944, el vecino país debe entregar a México 1,850 millones de m3 de agua cada año, mientras que nuestro país solo debe aportar poco más de 431 millones de m3 en el mismo periodo.

Según la Conagua, al corte del 17 de septiembre, nuestro país ya entregó 1,839.3 millones de m3 de los 2,158 millones de m3 que corresponden al quinquenio, por lo que el saldo deberá ser entregado en menos de seis semanas, para evitar caer en incumplimiento como ocurrió el quinquenio pasado, y que podría provocar que EU pida la renegociación del acuerdo.

En el periodo de 2011 a 2015, México cerró el ciclo con un adeudo de 325 millones de m3 “porque no se lograba extraer con facilidad el agua de Chihuahua”, dijo la directora de Conagua, Blanca Jiménez.

La propuesta de México ahora es que el saldo sea cubierto a través del agua de presas internacionales a través de un “acta contingente” y sin el apoyo de Chihuahua.

Si así sucede, México recibiría nuevamente el líquido en préstamo o calidad de crédito para abastecer a 1.2 millones de personas de tres municipios de Coahuila y 10 de Tamaulipas que dependen del agua potable de las presas Amistad y Falcón.

“El agua de las presas internacionales es agua de esas ciudades, si les damos toda el agua no tendríamos para darles a las ciudades, entonces una de las cosas que se está viendo en esto, es el acta contingente”, agregó la titular de Conagua.

“Se trata de una especie de acuerdo, yo te la pago, pero por favor hazme una carta de crédito y en caso de que no llueva tú me empiezas a prestar, porque es para derecho humano al agua”, explicó.

Las presas internacionales Amistad y Falcón, ubicadas sobre el río Bravo, almacenan agua para consumo humano para los municipios de Acuña, Piedras Negras, Hidalgo, Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Gustavo Díaz Ordaz, Camargo, Miguel Alemán, Reynosa, Valle Hermoso, Río Bravo y Matamoros.

Contenido Relacionado

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend