Chihuahua es la segunda entidad en el país en las que las familias pagan más por el servicio de agua potable; solamente por detrás de Baja California.
En promedio, en el estado se pagan 720 pesos al mes por el servicio; de acuerdo a un análisis de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
Los números contrastan con el promedio nacional en el que las familias destinan en promedio 373 pesos mensuales.
La entidad donde el servicio de agua potable es más caro en el país es Baja California, con 798 pesos; le sigue Chihuahua, con 720 pesos y luego Nuevo León, con 713 pesos, en promedio.
La agrupación patronal indicó que el costo del servicio del agua es alto, debido a su consumo y poca atención en la eficiencia del servicio.
«Lo que ahora estamos padeciendo es producto de las graves sequías que hemos enfrentado en el estado y la falta de mantenimiento e inversión en infraestructura. Principalmente nos falta como sociedad, tener una mejor cultura de cuidado del agua”, añadió.
Comparado con lo que gastaban las familias chihuahuenses en 2018, ahora se paga 13 por ciento más por el servicio de agua potable.
A nivel nacional en ese mismo periodo el aumento en el costo del servicio del agua fue de 14 por ciento.
En enero pasado, por ejemplo, la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), anunció un ajuste del 6.7 por ciento en el cobro del servicio.
Significa que una casa con un consumo mínimo de 10 metros cúbicos paga este año 211 pesos cuando, el año pasado pagaba 197.75 pesos.
La JMAS explicó que la tarifa incrementó para que vaya acorde a la inflación y no pierda poder adquisitivo.
Al costo del agua hay que sumarle la falta del suministro provocada por la sequía en la región.
El secretario de Gobernación, Adán López Hernández, sostuvo que, de no realizarse acciones en materia hidráulica podría generarse problemas graves de escasez de agua.
Especialmente en entidades como: Guanajuato y Querétaro el próximo año; así como situaciones similares en Chihuahua, Sonora, Baja California y Tamaulipas.
“Si no atendemos, Chihuahua puede tener una crisis de agua; Sonora, puede en determinado momento también”, dijo el miércoles el funcionario federal.


Del Río y Superette lanzan Aromma, un café exclusivo
Con sabor a cítricos y notas de caramelo, ya se encuentra disponible en todas sus sucursales
Por Marisol Rodríguez

Cierran la pinza operaciones militares paralelas en la frontera de Juárez con Nuevo México
Del lado estadounidense, traen vehículos blindados con metralletas y lanzagranadas, mientras aquí instalan retenes aleatorios en la zona de Anapra
Por Carlos Omar Barranco

En la era post-T-MEC, ¿quién está mejor preparado para atraer inversión, Chihuahua o Juárez?
El estado, así como Juárez y Chihuahua, tienen fortalezas, pero también debilidades frente a otras entidades del país
Por Alejandro Salmón Aguilera

¡A disfrutar la primavera con tu perro!
Consejos claves para su salud, seguridad y bienestar
Por Marisol Rodríguez