• 06 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Crimen de Estado en el crematorio del horror

Fotografía: Carlos Omar Barranco

Seguridad

Pagan 200 mdp cada 3 meses a SeguriTech por Plataforma Centinela

Acuerdan que la empresa privada opere el sistema hasta 3 meses después que termine el actual Gobierno estatal para asegurar su continuidad

Por Carlos Omar Barranco | 5:34 pm 21 mayo, 2025

Desde que inició la instalación de la Plataforma Centinela, el Gobierno del Estado de Chihuahua ha realizado ocho pagos trimestrales de 200 millones de pesos (mdp) cada uno a la empresa SeguriTech Integral Security, informó el secretario de Seguridad Pública del Estado, Gilberto Loya Chávez.

Esto significa que en dos años los pagos han sumado cerca de mil 600 mdp, de un total de 4 mil 200 mdp que se establecieron como pago total para entregarse en un lapso de 21 trimestres.

A la fecha, dijo Loya Chávez, faltan por entregar los pagos de 13 trimestres, es decir, cerca de 2 mil 600 mdp.

Respecto a la continuidad de la Plataforma, una vez concluya la administración de María Eugenia Campos Galván, SeguriTech Integral Security deberá permanecer tres meses más operándola, respondió Loya.

Sostuvo que se llegó con la empresa al acuerdo de que, a pesar de que el contrato termina unos días antes de que concluya la administración, el proveedor tiene la obligatoriedad de seguir prestando los servicios de mantenimiento, sostenimiento y operación de la plataforma, durante un trimestre más.

Lo anterior, con el propósito de que la administración estatal que llegue en 2027, pueda, en el proceso de entrega-recepción, conocer lo que hay y tome decisiones sobre cómo continuar, explicó.

Con la posibilidad –acotó– de que decidan manejar la plataforma con una administración propia del Gobierno o contraten a una empresa externa.   

En una conferencia de prensa donde informó los avances, tanto en la construcción del centro de mando de la calle Pino Suárez, como de la instalación de toda la tecnología de la plataforma Centinela en el Estado, Loya estimó que la continuidad del modelo de seguridad debe ser una demanda de la propia sociedad. Esto, a la luz de los resultados que se hayan obtenido.

Recordó que así ocurrió en la ciudad de Chihuahua, donde siendo él director de Seguridad Pública Municipal, dejó la plataforma Escudo y el actual Gobierno de la capital la continuó y la hizo crecer.

Refirió que desde la SSPE, han mostrado a diferentes grupos de la comunidad qué es la Plataforma Centinela y los beneficios que ha dado en reducción de índices delictivos.

Lo más importante para que pueda seguir, remarcó, es que la sociedad se apropie de la política pública.

“Estamos buscando que la obra termine concretándose rápido, para que la gente lo pueda adoptar como es, como un activo del que toda la ciudadanía es propietaria”, remarcó.

La obra, ponderó, es un activo de los juarenses y los chihuahuenses.

El centro de mando policial más avanzado de América Latina

Una vez que entre en operaciones al 100 por ciento, la torre será el centro de mando tecnológico policial más avanzado en Latinoamérica, de acuerdo a un galardón que les dieron recientemente en la ciudad de Dubai, refirió Loya.

Gracias a la inteligencia artificial que utiliza toda la plataforma, a la fecha se ha logrado una reducción del 19 por ciento en la incidencia de homicidios en el estado, señaló.

En la misma rueda de prensa, el subsecretario de la Plataforma Centinela, Adrián Lui, precisó que, en cuestión de implementación e instalación de infraestructura tecnológica en todo el estado, el avance actual conseguido es del 88 por ciento.

Detalló que, a la fecha, se han instalado 2 mil 732 puntos de monitoreo inteligente que cuentan con cámaras de diferentes tipos.

Esa cifra –agregó– representa el 89.1 por ciento del total de puntos que se instalarán y que sumarán 3 mil 065.

Dijo que en total se han instalado 4 mil 420 cámaras PTZ –que tienen la capacidad de moverse sobre su propio eje, en cualquier dirección– y faltan de colocar 380, para completar el total de este tipo de dispositivos de video, que será de 4 mil 800, en todo el estado.

Sumada esa cantidad a las cámaras particulares y las que forman parte de otras plataformas habilitadas por municipios como Juárez y Chihuahua –añadió– ya son más de 10 mil videocámaras instaladas en la entidad.

Lui destacó que la imagen que captan todas las cámaras que están dentro de la Plataforma Centinela, puede verse o monitorearse desde cualquiera de los 13 subcentros, ubicados en el mismo número de municipios.

Dichas demarcaciones territoriales, aclaró, se eligieron porque ahí se detectó mayor incidencia delictiva y por lo mismo, requerían “una supervisión permanente y más enfocada”.

Avanza la tecnología, menos en NCG, donde tiran los arcos

El funcionario precisó que, en la región de Juárez, la instalación de puntos de monitoreo ya va al 92 por ciento y en Chihuahua en 78 por ciento.

En la región de Parral, Delicias y Camargo, ya se instalaron el 100 por ciento de los arcos; en Guachochi, Ojinaga, Guadalupe y Calvo, el 99 por ciento.

Finalmente, dijo, Jiménez reporta el 96 por ciento; Cuauhtémoc, el 81 por ciento; y Madera, el 97 por ciento de arcos colocados.

En cuanto a los arcos carreteros, el secretario Gilberto Loya Chávez complementó que ya están protegidas las entradas y salidas del territorio estatal, así como las entradas y salidas de los 13 municipios más importantes.

Los avances se han dado en casi todo el territorio estatal, excepto en la región de Nuevo Casas Grandes, donde cada vez que los han instalado, sujetos llegan y los tiran.

Lo que se hace en ese caso, explicó Loya, es que vuelven a instalarlos y detienen a los responsables.

Contenido Relacionado

Defiende Loya funcionamiento de Plataforma Centinela, pese a retrasos en la torre de mando

Por primera vez en 9 años, hubo menos de 100 homicidios en un mes de mayo, destacó

Por Alejandro Salmón Aguilera

Opera ya en Juárez el ‘cerebro’ Centinela del Big Brother

Antes de que finalice el 2025, monitorearán desde la torre de 20 pisos todas las imágenes de videocámaras del estado de Chihuahua; el C-7 local es la antesala de lo que viene

Por Teófilo Alvarado

Arrestan a dos sujetos en Paseos del Alba; estarían vinculados a homicidio y privación de la libertad

A través de la Plataforma Centinela, ayer por la tarde avistaron un vehículo que coincidía con uno involucrado en el homicidio de un hombre y la privación de la libertad de una mujer

Por Redacción

Con apoyo de cámaras de Plataforma Centinela capturan a presunto homicida

El hecho se registró ayer por la tarde, cuando los elementos recibieron el reporte de detonaciones de arma de fuego y un hombre lesionado en la colonia Nuevo Hipódromo

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend