Integrantes de 150 Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), mil 200 planteles de educación, 200 instituciones religiosas y 15 mil particulares se adhirieron al “Pacto por la Prevención, Todos Juntos”, actividad que busca promover acciones en contra de la violencia y delincuencia.
El acto fue encabezado por la gobernadora, María Eugenia Campos Galván, y se realizó en las instalaciones del Gimnasio del Colegio de Bachilleres (Cobach) esta tarde.
La estrategia es una convocatoria abierta e incluyente para todos los sectores de la sociedad y a los tres niveles de Gobierno, quienes se unirán a un mecanismo trasversal del tercer eje rector del Plan de Prevención en el estado, explicó Rosa Isela Gaytán Díaz, subsecretaria de Participación Ciudadana y Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE).
Con esta acción se llegará al objetivo fundamental de proveer seguridad y tranquilidad a los ciudadanos. La convocatoria a integrarse al pacto está abierta de forma continua para la sociedad que busca reconstruir el tejido social, fortalecer la legalidad y promover un escenario de tranquilidad y de paz.


Tras llamada Sheinbaum-Trump, se detiene pago de aranceles… hasta el 2 de abril
México no tendrá que pagar los aranceles de ningún bien que se incluya dentro del Tratado Comercial T-MEC; continuarán las mesas de trabajo
Por Redacción

Arriban a Juárez los primeros 700 elementos militares por el acuerdo Sheinbaum-Trump
No se ha revelado la cantidad de elementos, vehículos, armas y aeronaves militares que se desplegarán en la ciudad
Por Francisco Luján

Cruzan corporaciones reportes de inteligencia para armar nueva estrategia de seguridad
Mapas de calor donde se concentran los delitos, serán considerados por los tres niveles, afirma vocero de la Policía Municipal
Por Teófilo Alvarado

No vamos a politizar el tema de la seguridad: Maru Campos
Al inaugurar las Jornadas por la Paz, la gobernadora ofrece un voto de confianza a las autoridades federales y ofrece trabajar de manera conjunta para erradicar la violencia
Por Alejandro Salmón Aguilera