Otros cuatro diputados locales de Morena solicitaron licencia hoy para sumarse a actos de promoción de la consulta de revocación de mandato.
Los permisos fueron solicitados por Leticia Ortega Máynez, Magdalena Rentería Pérez, Óscar Avitia Arellanes y Gustavo De la Rosa Hickerson. Todos por el periodo comprendido del 31 de marzo al 11 de abril.
En la misma sesión rindieron protesta como diputados suplentes: Luis Mario Baeza Cano, suplente del diputado Óscar Avitia Arellanes; Lourdes Soledad Reta Vargas, suplente de la diputada Leticia Ortega Máynez; Verónica Mayela Meléndez Escobedo, suplente de la diputada Magdalena Rentería Pérez.

Román Alcantar Alvídrez, suplente de Gustavo De la Rosa Hickerson, hará lo propio en la próxima sesión ordinaria.
Mientras que los cinco legisladores que habían pedido licencia el pasado 22 de marzo retomaron sus curules este jueves.
Diputados promoverán la participación ciudadana
En rueda de prensa, la diputada, Leticia Ortegas Máynez expuso que solicitaron licencia con el objetivo de promover la participación ciudadana en la consulta.
Aseguró que encabezarán acciones tendientes a fomentar la democracia, “situación notablemente obstaculizada por el INE”.
“Mientras los diputados de Morena promueven la participación de los ciudadanos en ejercicios que les permiten incidir de manera directa; en decisiones que afectan a la generalidad, los diputados y funcionarios de otros partidos se manifiestan y realizan actividades que van en contra de la vida democrática; promueven la negativa y la disuasión para tomar parte en la consulta”, consideró.
Al momento, casi 30 legisladores de Morena en 5 estados del país, han solicitado licencia para promover personalmente la consulta de revocación de mandato.
En la Ciudad de México, hay licencias de 11 diputados morenistas; en Chihuahua se separó toda la bancada. El estado de México fueron tres, en Baja California Norte, dos y en San Luis Potosí, hasta ahora uno.
La consulta de revocación de mandato del residente López Obrador será el 10 de abril en todo el país.
Desde febrero, simpatizantes de Morena, integrados en la asociación ¨Que Siga la Democracia¨, hacen proselitismo a favor de la consulta en el estado. Incluso, se conformaron mesas de trabajo en varios municipios; en el caso de Juárez, Alejandro Pérez Cuéllar, hermano del presidente municipal, encabeza los trabajos de difusión.
Los legisladores que se separaron de su cargo se concentrarán en actividades y giras de promoción de la consulta en varios municipios del estado.
Los morenistas buscan la participación de más de un millón de chihuahuenses el día de la consulta.


Morena presiona al PAN y PRI: “Definan ya quién dirigirá el Congreso”
El coordinador parlamentario de Morena asegura que el PAN optará por encabezar los trabajos hasta el último periodo, hasta coincidir con el cierre del actual gobierno
Por Alejandro Salmón Aguilera

Llama Estrada a dar seguimiento real a acuerdos de seguridad en Guadalupe y Calvo
Que no se quede en el abrazo y el estrechado de manos, subraya el coordinador parlamentario de Morena en el Congreso del Estado
Por Alejandro Salmón Aguilera

Pide diputado del PRI realizar Mesas de Seguridad permanentes en la Sierra Tarahumara
Arturo Medina considera que estos encuentros deben replicarse en todos los municipios serranos para garantizar la paz
Por Alejandro Salmón Aguilera

Descarta Morena candidatura de Ariadna Montiel para gubernatura de Chihuahua
Brighite Granados explica que la secretaria de Bienestar reside en la Ciudad de México, lo que le impide competir por ese cargo
Por José Estrada