• 12 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

¿Quién quiere un yonque en su calle?

Fotografía: Internet

Panorama

¡Otro más! Asesinan a periodista en Sinaloa

Con el crimen cometido contra el periodista Luis Enrique Ramírez Ramos, ya son nueve comunicadores asesinados en el país en lo que va del 2022

Por Informe Confidencial | 12:44 pm 6 mayo, 2022

El periodista y analista político, Luis Enrique Ramírez Ramos fue asesinado, su cuerpo envuelto en plástico fue localizado por la mañana de este jueves en un camino de terracería en una carretera de Culiacán, Sinaloa.

La fiscal Sara Bruna Quiñónez Estrada dio a conocer en su cuenta de Twitter que el cuerpo fue localizado sin vida la mañana de este 5 de mayo.

Ramírez Ramos, estaba en un camino de terracería que va de la carretera internacional México 15 a la colonia El Ranchito, al sur de Culiacán. El periodista fue secuestrado el miércoles, al salir de su domicilio en la colonia Los Pinos.

“Lamentablemente se confirma que el cuerpo encontrado en un camino de terracería por carretera El Ranchito, es el periodista Luis Enrique Ramírez Ramos”, escribió.

El cadáver estaba doblemente envuelto de pies a cabeza, primero con una bolsa transparente y posteriormente con una negra. Su hermano lo identificó más tarde en las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo).

Los familiares del periodista y escritor acudieron para identificarlo y confirmaron que se trata de Luis Enrique Ramírez Ramos.

El periodista Luis Enrique Ramírez Ramos, era el director fundador del sitio de noticias Fuentes Fidedignas y columnista del portal El Debate.

El periodista estuvo bajo protección especial

Estuvo bajo la protección de Artículo 19, proceso en que se refugió en la Ciudad de México.

“Yo sí siento el peligro inminente de que yo soy el que sigue, porque hay un patrón, en cuatro asesinatos recientes, incluido el de Humberto (Millán), en el que yo encajo”, confesó en torno al caso del asesinato del periodista sinaloense Humberto Millán, en entrevista en 2011.

El periodismo cultural fue uno de sus fuertes mientras estuvo en el exilio, trabajando en El Financiero, El Nacional y La Jornada desde 1992 a 1997; en las revistas Viceversa, Cuartoscuro, Kiosco, Milenio y en el suplemento cultural El Ángel, del periódico Reforma.

El también columnista del Debate de Culiacán era escritor y colaboró con Carlos Monsiváis y Elena Poniatowska. Era el analista político más influyente en el estado de Sinaloa.

Había escrito dos libros y colaborado en los periódicos más importantes de Sinaloa.

Con él, suman nueve comunicadores asesinados en el país en lo que va del 2022. Los otros ocho son José Luis Gamboa, Margarito Martínez, Lourdes Maldonado, Roberto Toledo, Heber López, Jorge Luis Camero, Juan Carlos Muñiz y Armando Linares.

El texto original se puede encontrar en Informe Confidencial, sitio con el que Norte Digital tiene un acuerdo para publicarlo.

Contenido Relacionado

Suspende UAS clases presenciales en 17 municipios por violencia en Sinaloa

La Universidad Autónoma de Sinaloa publicó que se estarán impartiendo las materias de manera virtual durante este jueves 8 de mayo

Por Redacción

Donald Trump tensa la cuerda aún más: ahora dice que Sheinbaum “le tiene miedo” a los cárteles

Califica a la presidenta mexicana de “mujer encantadora”, pero que no piensa con claridad por el temor a las organizaciones delictivas

Por Redacción

Esta es la lista completa de los 29 extraditados, seis de ellos podrían enfrentar la pena de muerte

El resto de los narcotraficantes enviados a los Estados unidos alcanzaría penas de por vida en las distintas prisiones del vecino país

Por Redacción

Julián Leyzaola

En la actualidad, todo acto ilícito está relacionado con el crimen organizado: Leyzaola

El exsecretario de Seguridad Pública del municipio de Juárez se manifestó en contra de crear nuevos tipos penales, como el “narcoterrorismo”

Por Alejandro Salmón Aguilera

Primary Sidebar

Lo + leído

  • ¿Los puentes peatonales sirven para salvar vidas? La respuesta lo sorprenderá

  • ¿Quién quiere un yonque en su calle?

  • Costos extra de Torre Centinela serán absorbidos por la empresa

  • Juarenses padecerán calor y fuertes vientos para este lunes

  • Detienen a Los jefes

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Listas, las aeronaves que surcarán el cielo de Ciudad Juárez con la Gran Fuerza de México

  • Detecta SSPM incremento en participación de menores y adultos jóvenes en crimenes de alto impacto

  • La violencia campea en el suroriente; tiene 12 de las 20 colonias más violentas

  • Chihuahua no registra casos de Gusano Barrenador del Ganado

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend