Un parque público que era utilizado como taller mecánico, fue recuperado por el Gobierno municipal, gracias a las denuncias que la población realizó para que dicha zona fuera despejada en el fraccionamiento Hacienda de las Torres Universidad.
El Gobierno Municipal informó a través de un comunicado de prensa que estas acciones forman parte de los operativos de reordenamiento urbano.
La acción de recuperación tuvo lugar durante el jueves, cuando personal operativo de la Dirección de Limpia en colaboración con inspectores de diferentes dependencias, realizaron el retiro del taller mecánico que operaba a la intemperie.

El director de Limpia, Gibran Solís Kanahan, mencionó que en dicha área verde ubicada en el cruce de las calles Agua Azul 2 y Jesús Valdez, sitio en el que se procedió al retiro residuos de refacciones, así como de la basura acumulada debajo de los vehículos ‘yonkeados’.
Además, se contó con el apoyo de una grúa por parte de la Coordinación General de Seguridad Vial para retirar los vehículos desmantelados, ya que el abuso no solo se realizaba en el parque, sino que también se tenía invadida la vía pública causando un impacto ambiental, se indicó.
En este sentido, Solís Kanahan dijo que se solicitó la colaboración de la Dirección de Ecología para evaluar los daños a la vegetación y al subsuelo, debido a que se detectó derrame de aceite, acción por la que ya habían sido notificados anteriormente los responsables.

Francisco García, encargado del área de Inspección y Vigilancia de la Dirección de Ecología, detalló que en este caso se afectó el suelo del parque con derrame de desechos tóxicos que perjudican al medio ambiente, además del riesgo sanitario a consecuencia de la proliferación de fauna nociva por el acumulamiento de llantas y otras refacciones, por lo que se procedió a infraccionar a los responsables.
A su vez, la dirección de Limpia aplicará una sanción por la limpieza de cada superficie por metro cuadrado atendida, el cobro del traslado y de la disposición final de los residuos al relleno sanitario, expuso el funcionario.
En estas acciones participan la Dirección General de Desarrollo Urbano, Dirección de Atención y Bienestar Animal, Dirección de Regulación Comercial, Dirección General de Servicios Públicos, Dirección de Ecología, Dirección General de Protección Civil, la Coordinación General de Seguridad Vial y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y se llevan a cabo siguiendo las indicaciones del alcalde Cruz Pérez Cuéllar, precisa el comunicado.
Retiraron hasta diablitos
Juan Roberto Robles, capitán de Bomberos, indicó que por parte de la Dirección General de Protección Civil se intervino en el retiro del cableado que se encontraba conectado desde el medidor de un domicilio a un cuarto de madera instalado en el parque, ya que representaba un peligro latente de que una persona se electrocutara o se incendiara el lugar.

La directora general de Desarrollo Urbano, Claudia Morales Medina, destacó la importancia de los operativos como respuesta a las denuncias ciudadanas sobre la invasión de espacios públicos.


Al respecto, hizo un llamado a la ciudadanía para evitar acciones que afecten a otros, enfatizando la necesidad de preservar el uso adecuado de los espacios públicos.
(mr)


Tenían trabajadores de limpia de Camargo privilegios y hasta boletos para la feria: alcalde
El contrato colectivo de los recién removidos era sumamente gravoso para la sociedad camarguense, aseguró Jorge Aldana Aguilar
Por Alejandro Salmón Aguilera

Si tienes un “chinchero” en tu casa o está en ruinas y con basura, el Municipio te la puede embargar
A través del Programa de Ordenamiento Urbano, el Gobierno municipal ha retirado 34 mil 500 llantas y 52 mil toneladas de tiliches de propiedades privadas y espacios públicos
Por Francisco Luján

Denuncian trabajadores de Limpia de Camargo agresiones, vetos y un probable conflicto de interés
El Ayuntamiento camarguense los despidió para otorgarle el servicio a una empresa privada propiedad del exdirector del servicio de Limpia
Por Alejandro Salmón Aguilera

Desmantelan desponchadora que operaba en plena calle
El Municipio levantó 26 toneladas de “tiliches” que cupieron en un Torton
Por Francisco Luján