La empresa que administra la Plaza Comercial Alameda Iglesias falló en su compromiso de trasplantar el primero de tres árboles que no alcanzaron a sacar durante los trabajos de adecuación del camellón de la Ejército Nacional, realizados el pasado fin de semana.
La regidora Fernanda Ávalos (PVEM), quien específicamente promovió el trasplante del árbol en cuestión, calificó el procedimiento, efectuado hoy, como desastroso.



Los representantes de la empresa, en una reunión celebrada esta misma semana, escucharon las indicaciones de Daniel Zamarrón, director de Parques y Jardines, sobre los cuidados que debían tener para garantizar el éxito de los trasplantes.
Para que el mismo funcionara, les explicó, era necesario que entendieran que el árbol solo podía sobrevivir una hora afuera de la tierra, además sus las raíces debían cubrirse para su protección, y así envuelto debía ser sembrado en su nuevo hábitat: un parque comunitario ubicado a espaldas del centro comercial.
Lo mutilan a machetazos
Sin embargo, la asociación Árboles en Resistencia, que presenció los trabajos, denunció en sus redes sociales que, apenas extraído el árbol, el personal contratado lo “podó” a machetazos, cuando tenían que hacerlo con mucho cuidado, antes de su desprendimiento.
La regidora Ávalos, quien también supervisó personalmente las maniobras, constató que el árbol sufrió maltrato ya que los transportaron en un camión de caja cerrada.



La edil representante del PVEM, dijo que con lo sucedido, cancelaba el apoyo que había manifestado en favor de las medidas y acuerdos que se tomaron en el Cabildo, para que la empresa restituyera el daño ambiental ocasionado.
La empresa hizo público que compensaría a la comunidad con 45 árboles que sembraría en la zona y que los tres que aún dificultaban las obras de modificación de la vialidad, serían trasplantados en áreas verdes del sector.



En cumplimiento a ese acuerdo, el contratista inicio con el procedimiento para trasplantar uno de los tres árboles que habían dejado vivos.
Los testigos de esta maniobra, entre ellos la regidora Ávalos, vieron que el árbol después de su desprendimiento de raíz, permaneció cuatro horas a la intemperie y sus raíces expuestas.
Cuando el árbol era transportado al parque de la Unidad Habitacional Benito Juárez, ubicado a una cuadra, una de las llantas del camión en que era transportado, se ponchó, lo que retrasó aún más el tiempo vital del trasplante, comprometiendo con ello la vida del árbol.



Ávalos lamentó “mucho, haber confiado en los representantes de la empresa” y dijo que buscará un acuerdo con sus homólogos, Alejandro Jiménez Vargas (PAN) y Gloria Mirazo Porras (MC), para que en Cabildo se tome la decisión de que los árboles que sobreviven a este agravio, ya no sean tocados por la negligencia demostrada por la empresa y/o sus contratistas.
Finalmente, a las 15:06 horas, con el apoyo de una retroexcavadora, el árbol empezó a ser trasplantado con un retraso mayor a las cuatro horas, desde su desprendimiento.


Continúa reposición de árboles que fueron arrancados en el camellón de la Ejército Nacional
Autoridades y sector privado se reunieron en la Unidad Habitacional Benito Juárez para anunciar acciones conjuntas de reforestación y mejora del espacio público
Por Redacción

Activistas siembran seis árboles en el lugar donde arrancaron ocho, llaman a defenderlos
Los manifestantes se dieron a la tarea de sembrar en el sitio seis huizaches de tres años y una altura de 2 metros
Por Francisco Luján

Dice Parques y Jardines que supervisó trasplante de árboles del camellón de la Ejército
El proceso estuvo a cargo de la empresa, con la supervisión directa de personal técnico de la dependencia y otras instancias municipales
Por Francisco Luján

Activistas ambientales exigen a autoridades salvaguardar los árboles de la ciudad
Organizaciones civiles solicitan a las autoridades que en vez de autorizar este tipo de obras que afectan a la ecología, resguarden la escasa vegetación de la ciudad
Por Redacción