• 16 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Conflictos cotidianos, ¿encuentran justicia en el sistema cívico?

Don Mirone
Don Mirone

Panistas que se van con Andrea

Fotografía: Archivo

Frontera

Organizaciones invitan a denunciar corrupción o irregularidades en el Municipio

Harán valer la figura legal que permite vigilar y revisar el ejercicio del gasto público y en caso de encontrar irregularidades presentarán las denuncias correspondientes, anunciaron

Por Hugo Chávez | 5:59 pm 4 enero, 2024

Organizaciones de la sociedad civil invitan a la ciudadanía en general a denunciar situaciones irregulares o de corrupción en dependencias municipales a través del mecanismo de Fiscalización de Contraloría contenido en la Ley de Participación Ciudadana del municipio.

En la dirección cimapjuarez@gmail.com la ciudadanía podrá encontrar respuesta a sus dudas de cómo se están administrando las becas municipales o situaciones como la casa de cambio construida en El Chamizal, o bien la contratación para obras municipales de personas no registradas en el padrón municipal de proveedores.

Hernán Ortiz, de Ciudadanos por una Mejor Administración Pública, dijo que esas y otras similares son acciones oficiales irregulares que pueden ser denunciadas y perseguidas a través del mecanismo de Fiscalización de Contraloría contenido en la Ley de Participación Ciudadana

Ortiz mencionó que entre otras situaciones irregulares están también las denuncias presentadas por la síndica municipal en el sentido de que el Municipio ha entregado cheques a escuelas, para que sean endosados a empresas que fueron seleccionadas por la misma autoridad municipal, cheques que cuestionó porque primero fueron entregados y luego retirados a esos planteles.

Mencionó también la casa de cambio construida en El Chamizal y en terrenos manejados por la Operadora Municipal de Estacionamientos administrada por el hermano del regidor Alejandro Domínguez Alderete.

Dijo que la Auditoría Superior del Estado hizo observaciones sobre la contratación y asignación de obras a personas que no están registradas en el Padrón de Proveedores o que incluso se inician obras sin que se haya solicitado el permiso para su construcción.

“¿Por qué el municipio  no cumple con sus propios requisitos? Hay muchas cosas bastante sospechosas. Las sospechas de corrupción se hacen evidentes. La ciudad sigue con baches, insegura, parques a medias como el monumento en el Parque Borunda y las bancas alrededor están sin asientos. No arreglan ni le dan mantenimiento a lo que necesita”, declaró Ortiz.

“A pesar de estar en alerta de género y necesitar contar con políticas especiales para atender la violencia contra las mujeres, tiene más presupuesto la Dirección de Redes Sociales, 40 millones de pesos, que el Instituto Municipal de las Mujeres. En base a presupuestos, para Cruz Pérez Cuéllar es más importante su imagen en las redes sociales, que atender la violencia contra las mujeres, y eso lo dice su propio presupuesto”, acusó.

Dijo que en base a eso, su agrupación y otras organizaciones de la sociedad civil comenzaron a analizar cómo ser parte de la vigilancia de la administración de los recursos públicos.

“Esto porque en las calles, en la seguridad pública, en la atención a la violencia de género no se ve  que algo se esté haciendo. La Ley de Participación Ciudadana tiene una figura que permite vigilar y revisar el ejercicio del gasto público y en el caso de encontrar irregularidades poner las denuncias correspondientes”, informó.

Según el artículo 80 del Reglamento de Participación Ciudadana, dijo que existe un mecanismo de Fiscalización de Contraloría.

“Este mecanismo de Contraloría Social es una herramienta que permite o garantiza a la ciudadanía que tenga acceso a información financiera y a los procesos administrativos de cualquier programa o cualquier partida, de cualquier bien o servicio contratado y de cualquier obra pública, de tal suerte que esté mejor enterado y pueda tomar mejores decisiones, desde emitir una opinión pública hasta por quién votar en las siguientes elecciones”, explicó.

La propuesta para utilizar dicho mecanismo dijo es que las organizaciones de la sociedad civil ane los temas de su interés puedan revisar y fiscalizar las cuentas y los procesos administrativos del gobierno municipal.

“El ciudadano puede enterarse por ejemplo de en qué se están gastando los 40 millones asignados a las redes sociales del municipio, que sepa cómo solicitar este mecanismo que por ley es una garantía que los ciudadanos tenemos y que el gobierno tiene que garantizar que tengamos acceso a ese derecho”, manifestó Ortiz.

“El estado de las calles, la administración de la ciudad, la seguridad pública, dejan mucho qué desear y si seguimos dejándoselo al gobierno municipal, no muestra evidencia de poder solucionarlo. Si nos seguimos quejando solamente en redes, no muestra evidencia de solucionarlo. Tenemos que trabajar en conjunto. Solo trabajando en conjunto podremos sacar esta ciudad adelante”, comentó.

Contenido Relacionado

¿Eres alumno de nuevo ingreso en la UACJ y quieres una beca? Aquí te decimos cómo obtenerla

El apoyo cubre el 100 por ciento de la inscripción a los egresados de bachillerato que resultaron seleccionados en la máxima casa de estudios de la localidad

Por Redacción

Denunciaron ante la FISEL 23 posibles delitos electorales

A través de un comunicado, la dependencia explicó que se recibieron mediante los Sistemas de Atención de Fisetel, 968 llamadas ciudadanas

Por Redacción

Hasta en estancias infantiles se preparan contra sismos

Se mostró a los pequeños cómo actuar en caso de que se presente una emergencia

Por Redacción

Fallece director de Regulación Comercial

El alcalde Cruz Pérez Cuéllar lamentó la pérdida del funcionario el cual también era su amigo

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend