El ex secretario general adjunto del PRI Alejandro Gutiérrez Gutiérrez, alias La Coneja, deberá reingresar a prisión por el delito de peculado agravado.
Así lo informó este viernes el gobernador Javier Corral en un mensaje difundido en redes sociales oficiales.
“Hoy se da un paso más en Justicia para Chihuahua en contra de los corruptos. Y se le imponen seis años de prisión, sin beneficio legal alguno, por lo cual deberá cumplir su condena en prisión”, expresó.
La resolución del tribunal deja sin efecto la sentencia de 3 años que tenía, con un localizador electrónico como medida cautelar, y le impone 6 años de cárcel sin ningún beneficio.
Al respecto, Alejandro Gutiérrez dijo a Norte Digital que interpondrá un recurso ante la justicia federal para rechazar la determinación del Tribunal de Apelación del Poder Judicial en el Estado de Chihuahua.
“Lo que me extraña es que la apelación nuestra se metió hace un año, y hasta ahorita la aceptan y el mismo día la resuelven”.
“Eso da pauta a otra instancia y vamos a utilizar todas las instancias que la ley marca y confiar mucho en la justicia federal”, refirió.
Asegura La Coneja que Corral «es un sicópata»
Gutiérrez calificó a quienes determinaron la sentencia en su contra como “mozos de estoque” del gobernador, sugiriendo que están manipulados por el mandatario, a quien volvió a referirse como un sicópata.
“De los mozos de estoque que laboran en el Tribunal de Chihuahua no esperas otra cosa, ninguna sorpresa”, apreció.
Acerca del señalamiento reiterado este viernes por el gobernador sobre que Gutiérrez habría sido el eslabón para la Operación Safiro con la que se desviaron recursos del erario a campañas del PRI, el aludido respondió:
“No existe un solo elemento de prueba, ni un solo vínculo con algún funcionario de (César) Duarte. Todo es una trama que él y su fiscal arman y estructuran porque es un sicópata”.
De acuerdo con el mandatario chihuahuense, la decisión del tribunal de apelación dejó nuevamente al descubierto la maquinaria de corrupción del expresidente Enrique Peña Nieto.
Esto porque en el anterior sexenio por omisiones de la entonces PGR se dejó en libertad a Gutiérrez.
«Operación Safiro, antecedente a la Estafa Maestra»
De acuerdo con las investigaciones de Chihuahua, la Operación Safiro fue el antecedente de la llamada Estafa Maestra, con la que también se desviaron recursos a campañas del PRI.
La Operación Safiro se centró en recursos que derivaron de fondos como el ramo 23 con destino a Gobiernos estatales. La Estafa Maestra se dirigió hacia entidades de la administración pública federal a través de universidades, recordó el mandatario.
En cuanto al proceso por el cual Gutiérrez fue declarado culpable, se trató de un peculado agravado por un millón 750 mil pesos en perjuicio del erario chihuahuense.
A partir de este viernes el sentenciado tendrá un plazo de 5 días para presentarse voluntariamente al reclusorio. Además, en caso contrario se le considerará prófugo de la justicia, a menos de que logre revertir la decisión del Tribunal.
Respecto a dicho plazo, Gutiérrez aclaró que no se trata de un plazo absoluto y que existen instancias de defensa que se pueden usar.
“Antes de ese plazo hay instancias que te dan la posibilidad de utilizar mecanismos de defensa. No es absoluto lo que diga este loco”, remató.


VIDEO: Forcejea el empresario Eduardo Almeida con escolta del exgobernador Javier Corral
El encuentro tuvo lugar en el aeropuerto de la capital del estado
Por Alejandro Salmón Aguilera

“Amurallan” edificios gubernamentales en la capital del estado, en la víspera del 8 de marzo
Grandes vallas metálicas rodean al Palacio de Gobierno, la Presidencia Municipal y al Museo Casa Chihuahua
Por Alejandro Salmón Aguilera

Chihuahua, entre los 10 estados que más resentirán el efecto de los aranceles: S&P
La consultora advierte que esas entidades dependen hasta en un 20% de su PIB de las exportaciones hacia los Estados Unidos
Por Alejandro Salmón Aguilera

Pese a los posibles aranceles, continúa la promoción de IED en Chihuahua
Ulises Fernández, secretario de Innovación y Desarrollo Económico del Gobierno, declaró que permanece el interés por invertir en Chihuahua
Por Alejandro Salmón Aguilera