• 15 de Agosto 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Más policías municipales vinculados con El Principal

El Tepjf revocó la resolución sobre las candidaturas de género en 2021

Fotografía: Internet

Elecciones 2021

Ordena Tepjf meter reversa a candidaturas de género en gubernaturas

Revoca la Sala Superior del Tribunal Electoral federal el acuerdo del INE que obligaba a partidos a garantizar a mujeres 7 de 15 candidaturas para 2021

Por Salvador Esparza G. | Norte Digital | 2:22 pm 15 diciembre, 2020

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó revocar el acuerdo del Instituto Nacional Electoral a través del cual se obligaría a los partidos a postular 7 mujeres en las 15 gubernaturas en 2021. Esto podría traer modificaciones a las estrategias en la designación de candidaturas.

La resolución de los magistrados provocó una confusión sobre si se votó para vincular a los partidos o no para que se designe a siete mujeres candidatas a gobernador en 2021, lo que obligó a una revisión del sentido de la votación en lo individual.

La votación mayoritaria de los magistrados se consideró como una resolución definitiva. Durante la votación hubo cuatro votos a favor de ello, de los seis posibles.

Chihuahua podría tener una gobernadora en 2021

La magistrada Janine Otálora presentó el proyecto revocatorio. En él, se consideró que “el INE no tiene facultades para determinar la paridad horizontal en cargos unipersonales, como lo son las gubernaturas”.

Además, el proyecto de la magistrada Otálora proponía dar continuidad al cumplimiento de la paridad de género, y que el Tepjf atrajera su facultad de mandatar la equidad; sin embargo, se rechazó.

El acuerdo para garantizar el principio de paridad en las candidaturas a gubernaturas se aprobó el 6 de noviembre.

Candidaturas de género: «30 años sin legislar apropiadamente»

Al respecto, la aspirante a la gubernatura por Morena Carmen Almeida consideró que “en términos estrictamente jurídicos estoy de acuerdo con el Tribunal”.

“Sin embargo, lo que no deja de ser una vergüenza para los otros poderes -especialmente para el Legislativo- es no haber legislado apropiadamente desde hace casi 30 años”.

Recordó que desde la década de los 90 hubo un notable avance democrático al proponer que el 33 por ciento de las candidaturas fueran mujeres.

Reiteró que “la sentencia del Tribunal es acorde a derecho; sin embargo, al mismo tiempo es una bofetada a la falta de iniciativa del poder Legislativo para hacer efectiva una deuda de participación democrática con las mujeres”.

Finalmente, insistió que “este debe ser un llamado, una bofetada para reactivar y hacer despertar ese silencio a la simulación de no legislar adecuadamente”.

Contenido Relacionado

EU fija perímetro de seguridad en Juárez y mantiene a Chihuahua en nivel 3 de riesgo por violencia

Gobierno de Trump pide a sus funcionarios no ir a la periferia de Juárez y menos a Anapra; traza un perímetro de seguridad para sus empleados y mantiene al estado en la lista con altos niveles de violencia y secuestros

Por Redacción

Gobierno del Estado invierte más de 200 mdp en garantizar la sanidad agropecuaria

Siguiendo la instrucción de la gobernadora Maru Campos, se implementan acciones especiales para ejercer el control de la plaga de chapulín en la entidad

Por Redacción

Gobierno del Estado trabaja en combatir el rezago histórico en la Sierra Tarahumara

Con estrategias como “Juntos por la Sierra” y MediChihuahua, la gobernadora Maru Campos busca reparar la deuda histórica que se tiene con las comunidades indígenas

Por Redacción

Mejora Chihuahua su posición en Índice de Competitividad Nacional

La gobernadora Maru Campos comentó que los indicadores son brújula para mejorar y crear políticas públicas para el resto de la administración

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • La infamia del Oxxo de la Hiedra: “Ella se quiso quedar a morir”
  • En la ciudad que no olvida el miedo, el terror del Jueves Negro puede repetirse
  • Recordarán a empleados de Megaradio que perecieron hace tres años en el Jueves Negro
  • A tres años del Jueves Negro, Gobierno estatal presume control penitenciario, aunque persiste la sombra de la violencia

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend