La Secretaría de Relaciones Exteriores pidió este lunes solicitar a Estados Unidos que aclare si es verdad que México no sabía sobre la introducción de más de 2 mil armas a través del operativo“rápido y furioso”, tal y como lo aseguró el expresidente Felipe Calderón.
El pasado 7 de mayo, en su conferencia matutina AMLO solicitó a Felipe Calderón informar si tenía conocimiento del operativo, a lo que respondió a través de Twitter: “Es falso que el gobierno de México haya tenido un acuerdo con el gobierno de EUA para introducir armas al país. Durante la Administración 2006-2012, el gobierno mexicano exigió firmemente al gobierno de EUA detener el tráfico de armas que llegaban a los criminales”.
Luego de la respuesta López Obrador, ordenó el pasado 8 de mayo. al canciller Marcelo Ebrard, solicitar la información al Departamento de Estado de Gobierno de Estados Unidos.
El canciller aseguró que existen dudas fundadas respecto a lo ocurrido.
“Si en efecto, como apunta la evidencia descrita, el Gobierno de México conoció y autorizó el operativo, entonces estaríamos ante grandes violaciones a la Constitución política y leyes que de ella emanan, por parte de los que ocupaban los más grandes cargos en nuestro país, puesto que habrían mentido al Congreso de la Unión y a la sociedad”, expresó.
Dijo que si México y sus funcionarios desconocían sobre el operativo entonces las autoridades norteamericanas actuaron en territorio nacional entregando armas a la delincuencia organizada y provocando homicidios y otros grandes delitos contra los mexicanos. Así ocurrió “habría violado nuestra soberanía nacional”.
Insistió en que la actual administración de gobierno tiene “dudas fundadas” sobre si el Gobierno mexicano desconocía el operativo o si hubo cooperación entre ambos países.
[boletin_covid19]

“Yo me meto más que él en los temas”: Sheinbaum responde rumores de distanciamiento con AMLO
Recordó que, como científica, ha trabajado con modelos matemáticos y que esa formación le imprime un carácter distinto a su forma de tomar decisiones
Por Redacción

Mantiene Juárez fuerza laboral con todo y aranceles
La entidad es líder en generación de empleo, por encima de Nuevo León, Baja California, Coahuila y Tamaulipas
Por Carlos Omar Barranco

La estrategia de abrazos no balazos no funcionó: Ken Salazar
El expresidente Andrés Manuel López Obrador rechazó un recurso de 32 millones de dólares de parte de Estados Unidos para apoyar en seguridad, dijo el embajador
Por Redacción

Sexenio obradorista castigó y provocó un rezago de hasta tres años a la educación: Académico
Sergio Armendáriz, director de la Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua (Upnech) en Ciudad Juárez, dice que
Por Hugo Chávez