Desde el 30 de diciembre de 2020, la familia de Irvin Adolfo Zaragoza Ruiz empezó a publicar posts en Facebook pidiendo ayuda y oraciones, después de saber que había desaparecido.
La última vez que se le vio con vida a él y a su novia, Fátima López, fue la noche del domingo 27 de diciembre. Estaban en la colonia Las Montañas.
En la oración publicada el miércoles 30 de diciembre la familia posteó:
“Oh Dios todopoderoso, invoco la presencia del Señor de los Milagros, a través de su infinita bondad, nos ayude a encontrar a mi hermano Irvin Adolfo Zaragoza Ruiz que aún no ha vuelto a su casa”.
En otra parte del texto expusieron:
“No ha habido sitio en que no busquemos, en hospitales, retenes y pare usted de contar. Todo ha sido infructuoso, no sabemos nada de él, ilumine a los que los tiene para que lo liberen”.
El 10 de enero publicaron:
“Mi amor, mi hermano, mi hijo, el único que teníamos de seis mujeres y un hombre; solo le pido a Dios que ya regreses a casa, que ya no aguanto más esto”.
“Dios, llega al corazón de las personas que lo tienen y nos lo devuelvan; mis ojos ya no son los mismos sin él. Se llevó el brillo que ellos tenían ese domingo que no supe ya de ti, Irvin. Donde quiera que estés tienes un gran ángel y siempre te estaré buscando te amo inmensamente mi niño aún nos falta tanto por vivir”.
Invoca familia «La voz de un desaparecido»
El 12 de enero insistían:
“Dios, te pido con toda mi corazón me permitas volver a ver a mi hermano. Tú sabes que no es fácil tener que tener una sonrisa cuando por dentro me estoy destrozando por la incertidumbre que le puede estar pasando”.
“Regrésale a su padre a mi niña, a mi madre su hijo y a mis hermanas su hermano a mi padre su hijo y a mí mi vida, porque sin él me arrancas un pedazo de mí”.
A las 11:40 de la noche de ese mismo sábado postearon un texto que usan las familias de desaparecidos para pedir a los captores que devuelvan el cuerpo.
Se denomina “La voz de un desaparecido”.
“Tú que me alejaste de mi familia sin mi consentimiento. Tú que me llevaste a la fuerza. Solo te pido un favor: No me hagas pedazos para que mi familia me pueda reconocer de inmediato. No me embolses, mi cuerpo no durará mucho en buen estado. No me entierres, porque mi familia no podrá encontrarme pronto, batallarán”.
Unas líneas más adelante el texto indica:
“Haz lo mejor que puedes hacer ya, haz una llamada anónima, y solo di donde hallarán mi cuerpo. Y así familia me pueda llorar, se puedan desahogar, me puedan ver… Si aún sigo vivo, el daño que ya causaste de mi ausencia a mi familia y a mí el miedo, espero te sea suficiente y me dejes regresar a casa, donde me esperan”.
“Mira a mi madre, a mis hijos, a mis hermanos, a toda mi familia como sufren por mi. Así también sufriría tu madre al no encontrarte. Ayúdame. Dile a mi familia dónde me dejaste. Por favor apiádate de ellos. Ya pagué con mi vida lo que querías”.
Al cierre de este texto la Fiscalía zona norte no ha confirmado la identidad de un hombre localizado asesinado en la colonia Urbivilla del Cedro etapa 3.
Medios locales han publicado que se trata de Irvin y que el cuerpo de Fátima lo encontraron dos kilómetros más al sur en un paraje desértico.


Presume Fiscalía detenciones, vinculaciones y sentencias por homicidio
Menciona coordinador de la Unidad de Delitos Contra la Vida que pese a los 103 asesinatos en marzo, se avanzó en la persecución del delito y procuración de justicia
Por Teófilo Alvarado

Bajó 15% delito de homicidio en primer trimestre de 2025, comparado con 2024
Lamenta titular de la SSPM los 103 asesinatos en marzo de este año, pero resalta la baja registrada del delito en este lapso
Por Teófilo Alvarado

Alcanza Marzo los 100 homicidios; el pasado fin de semana se registraron 16
Este mes se convirtió en el más violento del 2025 en Ciudad Juárez; van 254 asesinatos en lo que va del año
Por Teófilo Alvarado

Afirma Loya que localización de la SSPE en Juárez ayudó a bajar delincuencia
En el 2024 y lo que va del año, se ha logrado una reducción del 26% en el índice de homicidios, asegura
Por Alejandro Salmón Aguilera